domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Reitera OPS necesidad de proteger a embarazadas frente a la Covid-19

Washington, 8 sep (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insistió hoy en la necesidad de proteger a embarazadas y madres que lactan en el contexto del complejo escenario epidemiológico por la pandemia de la Covid-19.

Más de 270 mil embarazadas se han enfermado en las Américas y dos mil 600 de ellas aproximadamente, o el uno por ciento de las infectadas, fallecieron, lamentó la doctora Carissa Etienne, directora de este organismo sanitario regional.

Según alertó, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe reportó más casos y muertes entre este grupo poblacional este año que en todo 2020.

México, Argentina y Brasil representan juntos la mitad de todos los decesos por Covid-19 en la región; y tanto en la nación norteña como en Colombia, esta se convirtió en la principal causa de mortalidad materna en 2021, informó la directora de la OPS.

Sin embargo, menos de la mitad de los países de esta parte del mundo han implementado pautas para vacunar a las futuras madres y a aquellas que acaban de tener a sus bebés.

En ese sentido, la OPS recomendó que todas las gestantes, después del primer trimestre, así como quienes amamantan, reciban la vacuna contra la Covid-19.

Aunque es demasiado pronto para ver el impacto de la inmunización antiCovid-19 en los casos y las muertes, en algunas naciones se muestran signos alentadores, advirtió Etienne. Resaltó, además, que cuando una puérpera se vacuna le transmite inmunidad a su bebé.

El sistema inmunológico de las mujeres cambia durante el embarazo, lo cual las deja en mayor riesgo frente a infecciones respiratorias como la Covid-19, incluso pueden desarrollar síntomas graves, requieren ventilación y cuidados intensivos con más frecuencia.

También tienen una mayor probabilidad de dar a luz a su bebé antes de tiempo o de la madurez necesaria, según alertaron especialistas.

Esta pandemia ha tenido un impacto significativo en la disponibilidad de atención prenatal y otros servicios esenciales, pues los reportes indican que al menos el 40 por ciento de los países latinoamericanos y caribeños informaron de interrupciones.

‘Los exámenes de rutina y el acceso rápido a la atención son fundamentales para mantener tanto a la madre como al bebé sanos, y encaminados hacia un parto seguro, por lo que deben considerarse esenciales y prioritarios’, puntualizó Etienne.

Durante la última semana se registraron en las Américas casi 1,5 millones de nuevos casos de contagios por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y más de 22 mil muertes relacionadas con esta enfermedad.

Las campañas de vacunación avanzan a pesar de la escasez de suministros, pero solo el 28 por ciento de las personas de esta región fueron completamente vacunadas.

oda/rbp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.