domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Anuncian protestas contra 200 años de independencia en Guatemala

Guatemala, 13 sep (Prensa Latina) El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) confirmó hoy protestas en rechazo a la celebración de los 200 años de la independencia de Guatemala.

En conferencia de prensa, miembros de Codeca anunciaron que el Bicentenario es una celebración dedicada a un grupo específico de la ciudadanía, por eso realizarán manifestaciones el día 15 en al menos 10 departamentos de los 22 existentes.

‘El fin principal es salir a repudiar el bicentenario criollo porque son 200 años de República criolla’, expresaron.

Otros oradores resaltaron que durante todos estos años ‘se han saqueado recursos, perjudicado a la madre tierra y violado los derechos humanos de los pueblos originarios’.

Por su parte, la articulación de fuerzas de la ciudad capital argumentó que la independencia ‘fue una farsa porque no se ha modificado el sistema económico y político y se mantienen intactas las condiciones de pobreza de la mayoría de la población’.

‘No tenemos nada que celebrar, no tenemos independencia ni Estado, de hecho, urge un Estado Plurinacional’, explicó Azucena Villagrán, de Retalhuleu, uno de los departamentos que protagonizarán el rechazo al festejo patrio. Los presentes comentaron que la juventud tendrá un rol activo en las diferentes marchas y protestas, las cuales expresarán el rechazo a la gestión el presidente Alejandro Giammattei, una demanda que viene de meses atrás y crece con los días ante lo que consideran pésimo manejo de la pandemia y de la compra de vacunas antiCovid-19.

De acuerdo con el programa de actividades, las protestas incluyen caminatas desde los distintas cabeceras departamentales hacia parques y gobernaciones.

Hasta ahora se incluyen San Marcos, Santa Rosa, Izabal, Quiché, Jutiapa, Chiquimula, Guatemala, Retalhuleu, Baja Verapaz y Alta Verapaz, aunque pudieran sumarse más de aquí al venidero miércoles.

Semanas atrás, el Ministerio de Cultura y Deporte anunció la cancelación de las actividades presenciales previstas en principio para celebrar el Bicentenario de la Independencia y en su lugar habrá solo una transmisión televisiva cultural en horas de la noche de mañana.

oda/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.