viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Advierten sobre necesidad de alimentos nutritivos y asequibles

Naciones Unidas, 21 sep (Prensa Latina) El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) llamó hoy a cambiar la producción y comercialización para que el consumo sea justo y sostenible, y así contar con alimentos nutritivos y asequibles para todos.

En su informe sobre el desarrollo rural, ese organismo de Naciones Unidas planteó que la apuesta por la agricultura industrial y la producción de más calorías a bajo costo está acompañada de un aumento de la malnutrición, un mayor desperdicio de alimentos y un elevado costo ambiental.

Además, los sistemas alimentarios son responsables del 37 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, y son muy vulnerables al cambio climático.

‘Vivimos en un mundo de flagrantes e injustas contradicciones. Vemos altos índices de obesidad, mientras 800 millones de personas pasan hambre. Los alimentos nutritivos son caros, pero muchos pequeños agricultores son pobres’, aseguró la vicepresidenta de Estrategia y Conocimientos del FIDA y responsable del texto, Jyotsna Puri.

Al respecto, aseguró que está clara la necesidad de una revolución tan radical que las versiones anteriores de los sistemas alimentarios sean irreconocibles.

El documento subraya la importancia de centrar las inversiones y los cambios de políticas en las cadenas de valor alimentarias rurales para que todas las personas puedan acceder a suficientes alimentos nutritivos de una manera que no dañe el medio ambiente, y para que los productores puedan obtener ingresos dignos.

Resalta, además, que la mayoría de los habitantes de las zonas rurales obtienen sus recursos del trabajo en la agricultura en pequeña escala, que representa una fuente vital de alimentos a nivel nacional y mundial.

De hecho, en las explotaciones de hasta dos hectáreas se produce el 31 por ciento de los alimentos a nivel blobal en menos del 11 por ciento de las tierras agrícolas.

msm/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.