miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Variante Delta de la Covid-19 frena recuperación de viajes aéreos

Ginebra, 1 oct (Prensa Latina) La recuperación de los viajes aéreos se desaceleró en agosto con respecto a julio por las medidas adoptadas por los gobiernos para enfrentar la variante Delta de la Covid-19, informó hoy la IATA.

Según comunicó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo IATA, la demanda total de viajes aéreos en el octavo mes de 2021 (medida en pasajeros por kilómetro de ingresos) disminuyó un 56 por ciento en comparación con igual calendario de 2019.

Esto marcó una desaceleración desde julio, cuando la demanda fue de 53 puntos porcentuales por debajo de los niveles del mismo periodo de 2019.

Tal resultado fue impulsado en su totalidad por los mercados nacionales, que cayeron un 32,2 por ciento respecto a agosto de hace dos años.

El peor impacto se produjo en China, mientras que India y Rusia fueron los únicos grandes mercados que mostraron una mejora en relación con julio de 2021.

Por su parte, la demanda internacional de pasajeros en agosto fue 68,8 por ciento inferior a los datos recabados dos años atrás, lo que supuso una mejora en comparación con la caída del 73,1 por ciento registrada en julio.

Todas las regiones mostraron una mejoría, atribuida al aumento de las tasas de vacunación y a las restricciones de viajes internacionales menos estrictas en algunos lugares.

‘Los resultados reflejan el impacto de las preocupaciones sobre la variante Delta en los viajes nacionales, incluso cuando los internacionales continuaron a paso de tortuga hacia una recuperación total que no puede suceder hasta que los gobiernos restablezcan la libertad de viajar’, señaló Willie Walsh, director general de la IATA.

En su opinión el reciente anuncio de Estados Unidos de levantar las restricciones de viaje desde principios de noviembre a los viajeros completamente vacunados es una muy buena noticia y traerá certeza a un mercado clave.

Aun así, añadió, persisten los desafíos y las reservas de septiembre indican un deterioro en la recuperación internacional, lo cual son malas noticias de cara al cuarto trimestre tradicionalmente más lento, dijo el funcionario.

jcm/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.