jueves 27 de junio de 2024

TV

jueves 27 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Crecen críticas contra decisión israelí sobre santuario en Jerusalén

Ramala, 8 oct (Prensa Latina) La decisión de una corte israelí de permitir a los judíos rezar en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén oriental, genera hoy duras críticas de numerosos países y organizaciones musulmanas.

Es necesario respetar el estatus histórico y legal de esa ciudad y sus lugares sagrados islámicos y cristianos de acuerdo con las resoluciones internacionales emitidas por la ONU, subrayó un comunicado de la cancillería egipcia.

El Cairo expresó su extrema preocupación por las repercusiones de la sentencia del tribunal y su impacto en la seguridad y estabilidad en la región.

Mientras, Haitham Abu Alfoul, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania, calificó la decisión como nula y dijo que no tiene ningún efecto legal ya que el derecho internacional no reconoce la autoridad israelí sobre Jerusalén oriental.

Las autoridades palestinas condenaron la víspera el hecho al señalar que es una ofensa contra los musulmanes.

La Liga Árabe, Turquía, y la Organización para la Cooperación Islámica también cuestionaron la sentencia.

Es una ‘clara declaración de guerra’, aseguró el Movimiento de Resistencia Islámica palestino (Hamas), que gobierna de facto en la franja de Gaza.

Un tribunal de apelaciones de Jerusalén israelí aceptó el miércoles un recurso para permitir a los judíos acudir al complejo a rezar en silencio.

El sitio sagrado es venerado tanto por musulmanes, que lo llaman Explanada de las Mezquitas, como por judíos, que lo conocen como el Monte del Templo.

Para los primeros porque en su interior está la Mezquita de Al Aqsa, mientras para los segundos porque allí se construyeron sus dos templos bíblicos.

Según los acuerdos alcanzados hace décadas, a los judíos solo se les permite visitar el área, con numerosas condiciones, pero no rezar.

Esta comunidad realiza sus plegarias en el muro occidental, conocido como Muro de los Lamentos o de las Lamentaciones, que constituye una barrera exterior de la Explanada y representa el único vestigio el segundo templo bíblico, construido por el rey Herodes.

La explanada de las Mezquitas forma parte de la ciudad vieja, ubicada en la parte oriental de la metrópoli, ocupada por el ejército de Israel durante la guerra de 1967.

En 1980 ese país declaró a toda la urbe como su capital eterna e indivisible, una postura rechazada por la comunidad internacional, que considera la zona este como parte del futuro Estado palestino.

jha/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.