domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Dubái acoge primer museo de cera del mundo árabe

Abu Dabi, 15 oct (Prensa Latina) Con la instalación del primer museo de cera Madame Tussauds en el escenario árabe, Dubái integra desde hoy la selecta lista de una veintena de ciudades del mundo que atesoran establecimientos de esta franquicia británica.

Conforman las propuestas de la institución, emplazada en la isla de Bluewaters, 60 réplicas de personajes de la realeza y mandatarios, así como figuras famosas de la región y el orbe de sectores diversos como moda, deportes, medios de comunicación, cine y música.

Entre ellas destacan las efigies de la reina Isabell II, Leo Messi, Audrey Hepburn, Rihanna, Cristiano Ronaldo y Donald Trump, junto a la escultura de la cantante libanesa Maya Diab, el comediante y youtuber emiratí Bin Baz y el actor egipcio Ahmed Fahmi.

Asimismo, figuran la atleta olímpia de halterofilia Amna Al Haddad, el locutor australiano-libanés Kris Fade, la intérprete Nancy Ajram y la artista defensora de los derechos de la mujer Balqees Fathi.

Primera de su clase en el golfo Pérsico, la edición de Dubái representa la vigésimo quinta versión de la popular atracción internacional de figuras de cera e introduce atracciones únicas en el escenario del entretenimiento regional, detalló un comunicado de la marca museística Madame Tussauds.

De igual forma, resalta la representación de mujeres en las piezas, a pesar de la mayoría masculina entre los famosos de Medio Oriente expuestos, mientras sobresale la amplia muestra de artistas de la industria cinematográfica de la India (Bollywood).

Fundado en Londres, Reino Unidos (1835) con piezas legadas por Marie Tussaud, el museo continúa con la misma tendencia estilística empleada por esta creadora hace dos siglos y abarca casi todos los continentes, pues posee sucursales en Europa, Estados Unidos, Asia y Australia.

acl/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.