sábado 19 de julio de 2025

TV

sábado 19 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia considera su política climática consistente y seria

Dmitri Peskov
Moscú, 3 nov (Prensa Latina) El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, señaló hoy que la política climática del Gobierno es consistente y muy seria y sus acciones no responden a eventos específicos.

“No restamos importancia al evento en Glasgow (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), pero las acciones de Rusia son consistentes, serias y reflexivas”, apuntó Peskov, ante una pregunta sobre la ausencia del presidente ruso, Vladimir Putin, en la reunión.

Destacó las medidas aplicadas por el país en esta esfera, entre ellas las dedicadas al control de los incendios forestales, una “tarea es muy difícil”, teniendo en cuenta la vasta geografía de la nación euroasiática.

El vocero del mandatario ruso significó las acciones emprendidas por Moscú para diversificar el balance energético, las cuales, según dijo, “ya dieron sus resultados, porque nuestro balance energético es mucho más verde que el de muchos países”.

En declaraciones a la prensa, subrayó que el presidente ruso, Vladimir Putin, le explicará a su homólogo estadounidense, Joe Biden, el programa climático del país durante su próxima conversación.

En conferencia de prensa al concluir la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en el marco de la COP26, el mandatario de Estados Unidos consideró un error la ausencia presencial en la reunión de sus homólogos de Rusia y China, así como de la cumbre del G20 de Roma, Italia.

Biden se refirió al “silencio” de Rusia sobre el enfrentamiento al cambio climático mientras “su tundra está ardiendo”.

Este martes, Putin manifestó el apoyo de Moscú al proyecto de declaración conjunta sobre bosques y uso de la tierra presentado en la conferencia británica.

En un vídeo mensaje, el jefe de Estado abogó por que la implementación de las nuevas políticas estimule una asociación más estrecha de todos los Estados interesados en la conservación de los bosques y otros ecosistemas naturales.

Resaltó que tal determinación servirá para lograr los objetivos del Acuerdo de París de reducir el contenido de dióxido de carbono en la atmósfera, compromiso del cual es parte también esta nación.

Recordó que alrededor del 20 por ciento de todos los bosques del mundo se encuentran en este país, elemento que lo convierte en un importante potencial para absorber dióxido de carbono y producir oxígeno.

El presidente ruso indicó que su Gobierno refuerza las medidas para la preservación de las zonas boscosas con la mejora de la gestión forestal, aumentando la reforestación, combatiendo la tala ilegal y los incendios forestales.

También sobre el tema, Putin intervino por videoconferencia en la cumbre Grupo de los 20, donde llamó a enfrentar el cambio climático de manera integral, en estrecha relación con las medidas destinadas a garantizar el crecimiento económico y el bienestar de las personas.

Explicó que Rusia pondrá en práctica un nuevo programa para mejorar la eficiencia energética de la economía hasta 2035, que se convertirá en un elemento importante para lograr el objetivo de asegurar la neutralidad de carbono a más tardar en 2060.

jcm/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.