miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de facto privó de información a 5,7 millones de bolivianos

gobierno de facto en Bolivia
La Paz, 4 nov (Prensa Latina) El manejo irregular de los medios estatales bolivianos por el ejecutivo de facto afectó el derecho a la información de cinco millones 762 mil personas durante la pandemia de Covid-19, informó hoy el gobierno.

Los golpistas privaron al pueblo de ese derecho y causaron un daño al Estado de un millón 290 mil dólares, con medidas como el desmantelamiento de equipos y contrataciones irregulares, añadió en rueda de prensa la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

La autoridad recordó que funcionarios bajo el mando de la expresidenta Jeanine Áñez tomaron de forma violenta los medios oficiales entre noviembre de 2019 y octubre de 2020 y suspendieron transmisiones televisivas y radiales.

Entre las televisoras afectadas por el gobierno de facto –precisó Alcón- figuró Bolivia TV, a la que obligaron a suspender sus transmisiones durante casi cuatro días, mientras sus periodistas y familiares fueron amenazados.

Según la viceministra, ese canal tuvo también afectaciones por la ausencia de acciones presupuestarias y técnicas para garantizar la continuidad operacional de equipos, costos de mantenimiento y reparación de sus departamentos.

El Sistema Nacional de Radio de los Pueblos Originarios, recibió similar impacto, al carecer de medidas presupuestarias y técnicas para garantizar las transmisiones, señaló.

Por su parte, la radio Patria Nueva experimentó daños económicos por interrupciones de la señal en repetidoras y equipos.

Alcón prometió que su cartera denunciará ante la Fiscalía los delitos cometidos a consecuencia de esos actos contra el derecho a la información y los daños materiales, que trascienden hoy día en el funcionamiento de los medios.

Varias de esas instalaciones audiovisuales “redujeron considerablemente el alcance de su señal, nos dejaron sin medios de comunicación del Estado”, lamentó la viceministra de Comunicación.

msm/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO