martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Asociaciones de EEUU y América Latina premian a cientítica de Cuba

Hilda Elisa GarayPremio Mujeres Latinoamericanas en Química
Washington, 10 nov (Prensa Latina) La científica cubana Hilda Elisa Garay fue reconocida hoy en la primera edición del Premio Mujeres Latinoamericanas en Química 2021, otorgado por la estadounidense American Chemical Society (ACS) y la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ).

Junto a Garay también distinguieron a la brasileña Clarissa Piccinin y la argentina Marta Irene Litter, por sus trabajos de excelencia en la lucha contra la Covid-19 y tratamientos contra el cáncer, protección del medio ambiente con nuevos métodos para eliminar metales del agua y aplicaciones de biomateriales.

Las tres destacadas científicas serán homenajeadas en un evento virtual el próximo 16 de noviembre, según un comunicado enviado a Prensa Latina.

Con este premio, la ACS y la FLAQ pretenden promover la igualdad entre géneros en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en América Latina y el Caribe.

Además, buscan contribuir al desarrollo de una perspectiva más avanzada en la comprensión del impacto de la diversidad en la investigación científica y en el área de la química en general.

Garay, integrante del colectivo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de BioCubaFarma, fue destacada en el acápite de “Líder industrial”.

El lauro se entrega a una mujer sobresaliente en la industria química, farmacéutica o biotecnológica cuya investigación e innovaciones llevaron a descubrimientos que contribuyeron al éxito comercial y, por lo tanto, al beneficio de la sociedad.

Según la fundamentación del premio, la cubana está a la vanguardia en los estudios sobre la síntesis química de péptidos y sus modificaciones, específicamente los terapéuticos para el cáncer, enfermedades infecciosas, trastornos autoinmunes y como vacunas terapéuticas y profilácticas.

Garay participó en el desarrollo del péptido CIGB-258, que inhibe la hiperinflamación en pacientes con la Covid-19 y el tratamiento recibió una autorización de uso de emergencia para atender pacientes graves y críticos en Cuba y otros países de América Latina.

Los premios se entregarán cada dos años y las nominaciones para la segunda edición del mismo comenzarán en junio de 2022.

La American Chemical Society (ACS) es una organización sin fines de lucro constituida por el Congreso de Estados Unidos con la misión de promover la empresa química en general y sus profesionales en beneficio de la Tierra y de toda la humanidad.

Por su desempeño, la ACS -con oficinas centrales Washington, D.C, y Columbus, Ohio- es líder mundial en la promoción de la excelencia en la educación científica y brinda acceso a información e investigación a través del periódico semanal de noticias Chemical & Engineering News, entre otros medios.

Por su parte, la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ) fue fundada en el VII Congreso Latinoamericano de Química, realizado en la ciudad de México en 1959. Sus objetivos son promover el establecimiento de asociaciones químicas a nivel local, el establecimiento de un código de ética para los profesionales de la química en América Latina y el estudio e intercambio entre centros de educación superior.

jha/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.