sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inicia en Cuba XI Jornada de Teatro Callejero

teatro callejero
Matanzas, Cuba, 10 nov (Prensa Latina) Bailarines de Danza Espiral y actores cubanos unieron su arte en el performance “Más amor y menos muros”, en homenaje a los ancestros, que abrió hoy aquí la XI jornada de teatro callejero.

Previsto hasta el 14 de noviembre próximo, el evento estará dedicado a los barrios de esta occidental ciudad cubana, apodada la Atenas de Cuba, y cabecera de la provincia homónima.

La sede de la inauguración fue el espacio adoquinado entre el Teatro Sauto y la Oficina del Conservador de la urbe matancera, en el entorno de la Plaza de la Vigía, aledaña al sitio fundacional de la tricentenaria villa.

Rocío Rodríguez, directora del grupo anfitrión local El Mirón Cubano, recordó que “hace 20 años un Quijote que soñaba con llevar alegría y sueños a la gente sacó al teatro de las cuatro paredes y lo llevó a la calle”.

“En su obra Juan Candela, el dramaturgo y teatrista Albio Paz expresó que «cuando un cuento se te adentra y quiere buscar caminos, alas le pongo al destino a ver si pronto lo encuentra”, indicó Rodríguez.

En la emblemática explanada fueron izadas, como símbolos de la lucha contra la pandemia, cinco mascarillas gigantes elaboradas por artesanos locales, que dieron pie a la actuación del cantautor Tony Ávila y su agrupación musical.

Como parte de la agenda, la galería El Retablo abrió la exposición Microescena, de Norlys A. Briones; mientras en la sede de El Mirón Cubano se exhibieron la expo Reporte fotográfico, y el documental La tropa en tu barrio.

Según el programa, esta oncena edición dispondrá de una reunión de reflexión e intercambio, sobre las diferentes prácticas de intervención en espacios públicos en tiempos de Covid-19.

Uno de los momentos más atractivos será La Función más larga, en la cual durante todo un día los grupos muestran sus espectáculos a un público ávido de esta distintiva tradición de la Jornada.

El Centro Pronvincial de las Artes Escénicas de Matanzas expresó en una comunicación que este encuentro convoca cada dos años, una gran fiesta de las artes callejeras.

msm/wap

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.