domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tribunal recibirá informe sobre desempeño de Brasil durante pandemia

Brasilia, 25 nov (Prensa Latina) El fiscal del Tribunal Penal Internacional, con sede en La Haya, Países Bajos, recibirá el informe de la comisión parlamentaria (CPI) que examinó la gestión antiCovid-19 del gobierno de Brasil, se corroboró hoy.

«¡Atención! Acabamos de recibir una respuesta del fiscal de la Corte Penal Internacional, que está en La Haya…confirmó que nos recibirá para que podamos presentar el informe con los resultados de la CPI de la pandemia», afirmó el senador Randolfe Rodrigues en la red social Twitter.

La junta legislativa entregó el 27 de octubre al fiscal general, Augusto Aras, el informe final de su investigación en la cual se acusa al presidente Jair Bolsonaro.

El texto desmenuza en cerca de mil 300 páginas el resultado de 69 reuniones de la CPI durante seis meses sobre el desempeño gubernamental frente a la Covid-19 que cobró hasta la fecha 613 mil 339 decesos y 22 millones 43 mil 112 infectados por la enfermedad en el país.

La comisión de 11 senadores verificó graves anomalías que la indujeron además a enunciar nueve imputaciones contra Bolsonaro, entre ellas la de crimen contra la humanidad.

También otras denuncias se enfilan contra tres de los hijos del gobernante de tendencia ultraderechista, ministros, exministros, diputados federales, médicos, empresarios y el gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima.

Dos empresas que firmaron contratos con el Ministerio de Sanidad (Precisa Medicamentos y VTCLog) fueron además consideradas responsables. En total 78 personas y ambas compañías aparecen en el contenido conclusivo de la CPI.

El informe solicita asimismo que la abogacía del Senado pida la «interrupción inmediata de la continuidad delictiva» a través de la retirada de Bolsonaro de todas las redes sociales para la «protección de la población brasileña».

Para el senador Alessandro Vieira, resulta evidente que el exmilitar no creó la Covid-19, pero «igual de evidente» que el jefe de Estado se esforzó diáfanamente por acelerar la propagación del virus.

«Es una acción consciente y confesada. Si no me equivoco, hay más de 200 videos adjuntos a los expedientes en los que el presidente de la República, de forma metódica, ensayada, preparada, organizada, utilizando las herramientas del Estado, hizo que los brasileños se protegieran menos», denunció Vieira en la ocasión.

jf/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.