viernes 4 de abril de 2025

TV

viernes 4 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Mujeres en Honduras ocuparán 17 alcaldías tras comicios generales

Tegucigalpa, 23 dic (Prensa Latina) El escrutinio de los comicios generales en Honduras notifica hasta hoy la presencia de solo 17 alcaldesas en el periodo de gobierno 2022-2026 de los 298 cargos en disputa el pasado 28 de noviembre.

Para esa responsabilidad, la Ley Electoral no exige paridad y alternancia pues, según la normativa, esos requerimientos son obligatorios a partir del primer regidor y eso explica entonces por qué la representación femenina en las corporaciones municipales es de seis por ciento.

Los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) informan sobre la victoria de los hombres en 281 alcaldías y revelan cómo de cada 10 aspirantes a ese cargo en las votaciones solo tres eran mujeres, cuestión que, a juicio de los expertos, reduce la brecha por la equidad y la igualdad política.

La entidad gubernamental reconoce también que, al menos, 16 partidos y alianzas conquistaron una o más de esas administraciones en el país centroamericano, sin embargo, las aspirantes ganadoras corresponden a tres agrupaciones: nueve del Nacional, cinco por Libertad y Refundación (Libre) y tres liberales. Respecto a la composición del Congreso Nacional, el cómputo del CNE revela que, de los 128 diputados con más votos, apenas 34 son mujeres, resultado visible desde las elecciones primarias pues en 54 por ciento de las planillas de postulantes al Parlamento aparecían hombres como candidatos.

Si bien, el número es aún insuficiente, los analistas apuntan un aumento de 35 por ciento en la presencia femenina respecto a las elecciones generales del 26 de noviembre de 2017, cuando el hemiciclo contó con 27 mujeres y 101 hombres en su conformación.

mem/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO