viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Riesgo alto y medio predominan en semáforo Covid-19 en Guatemala

guatemala covid-19
Guatemala, 8 ene (Prensa Latina) Los colores amarillo y naranja, alertas media y alta, respectivamente, predominan en el semáforo de la Covid-19 en Guatemala, según la actualización publicada hoy.

En medio de un repunte de casos en esta primera semana de 2022, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) confirmó 230 municipios en amarillo, 79 en naranja y 31 en rojo (alerta máxima), en comparación con 13 en el reporte del 25 de diciembre.

Los datos del tablero, que se actualizan cada 15 días, estarán vigentes por igual tiempo y aún no reflejan el alza de casos actual como consecuencia de la circulación aquí de la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Sin tener aún los resultados de muestras positivas enviadas a Panamá, el titular del Mspas, Francisco Coma, dio por segura su presencia ante evidencias de pacientes con antecedentes de viaje a países donde predomina y núcleos familiares enteros infectados, una característica, dijo, de su rápida transmisión.

En el sitio web de la cartera, predominan mensajes dirigidos a los guatemaltecos para que acudan a los centros de vacunación abiertos este fin de semana a ponerse la dosis de refuerzo y estar más protegidos ante Ómicron.

Si bien en diciembre el Mspas recomendaba seis meses de plazo, esta semana autorizó solo tres y la respuesta, al menos en esta capital, desencadenó largas filas de personas por un lado en busca de biológicos afines a su esquema, y por otro, en demanda de test para confirmar la enfermedad. Desde finales de 2021, es evidente una intensa campaña de comunicación por parte de las autoridades sanitarias y su intención de elevar las todavía bajas cifras de inmunización en relación con vecinos de Centroamérica.

Actualmente suman 6,5 millones de guatemaltecos con una primera dosis antiCovid-19 y 4,7 millones tienen las dos inyecciones de una población meta superior a los 12 millones.

En particular, el interés se centra en los menores entre 12 y 17 años con el propósito de iniciar clases híbridas a partir de febrero en el sector público, pues el privado arrancará la próxima semana en dependencia del color que marquen los 340 municipios en el semáforo.

Si es amarillo, se permite volver a las aulas, en tanto en naranja todavía es imposible, de acuerdo con los protocolos de Salud.

La semana que termina hubo dos picos de casos diarios, uno con dos mil 44 y otro muy cercano a los dos mil, un presagio de lo que estaría por venir, después de la pausa de octubre, noviembre y principios de diciembre del pasado año que dio un respiro al sistema hospitalario y al personal médico.

También a partir del lunes próximo se reforzará el control en aeropuertos con la solicitud a los viajeros de pruebas PCR o antígeno negativas a la Covid-19 y carné de vacunación con esquema completo.

gas/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.