sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia y EEUU sostendrán negociaciones de seguridad en Ginebra

Moscú, 10 ene (Prensa Latina) Delegaciones de Rusia y Estados Unidos sostendrán hoy en la ciudad suiza de Ginebra negociaciones sobre las propuestas de garantías jurídicas de seguridad presentadas por Moscú a Washington y la OTAN.

El equipo interministerial ruso está presidida por el viceministro de Asuntos Exteriores Serguéi Riabkov, mientras el estadounidense será liderado por la subsecretaria de Estado Wendy Sherman.

Las conversaciones se efectuarán este lunes a puertas cerradas en la sede de la Representación Permanente de Estados Unidos ante la Organización de Naciones Unidas en esa urbe.

Ayer, Riabkov manifestó tener serias dudas sobre la disposición de la parte estadounidense para el diálogo, teniendo en cuenta las últimas declaraciones de Washington de que solo tratarán temas vinculados con la estabilidad estratégica, reportó la agencia de noticias TASS.

El pasado 17 de diciembre Moscú publicó dos borradores de posibles acuerdos de compromisos legales de seguridad a largo plazo para Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Los documentos exigen a los países de la Alianza Atlántica garantías que aseguren la contención de la ampliación del bloque hacia el este y que eliminen la posibilidad de adhesión a la OTAN de las exrepúblicas soviéticas, sobre todo de Ucrania.

El no acercamiento de la OTAN hacia las fronteras rusas, la inadmisibilidad de su expansión hacia el este, la no aparición de armas que amenacen su seguridad en países vecinos, incluido Ucrania, y la no realización de maniobras provocativas en sus inmediaciones son algunas de las exigencias que pondrá sobre la mesa de diálogo.

Entre otros puntos, la propuesta señala que Rusia y Estados Unidos aceptarían no usar el territorio de terceros países para preparar ofensivas o realizar acciones armadas que afecten a los intereses fundamentales de la seguridad de la otra parte.

Solicita eliminar toda la infraestructura disponible para el despliegue de armas nucleares fuera del territorio de ambos países y prohibir la capacitación de personal militar y civil de naciones no poseedoras de armas nucleares para su uso.

“Las partes no realizarán ejercicios y entrenamientos militares, incluido el desarrollo de escenarios militares para la utilización uso de armas nucleares”, apunta el documento.

Además, Moscú insta a Washington a renunciar de manera recíproca al despliegue de armas nucleares fuera del territorio nacional y repatriar las ya emplazadas.

La demanda establece el compromiso a no expandir misiles terrestres de medio y corto alcance en otros países ni en zonas de su territorio desde las que sería posible alcanzar a la otra parte.

Según el vicecanciller ruso, en este primer encuentro “explicaremos la lógica de nuestro enfoque y fijaremos elementos sin los cuales es imposible hablar de cualquier proceso productivo. Lo principal en el periodo actual es comprender la posición de los oponentes”, indicó.

El 12 de enero esos temas serán tratados también en una reunión del Consejo Rusia-OTAN, en Bruselas, y el 13 en Viena, con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

jf/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.