sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Policía israelí bajo la lupa por espiar a ciudadanos con Pegasus

Tel Aviv, 19 ene (Prensa Latina) La policía israelí está hoy bajo la lupa tras revelarse que espió sin órdenes judiciales las conversaciones telefónicas de manifestantes, políticos y empleados públicos mediante el software Pegasus.

El controlador Matanyahu Englman anunció una investigación tras las revelaciones realizadas la víspera por el diario económico Calcalist.

Los medios tecnológicos son utilizados como prueba en los procesos penales pero plantean interrogantes sobre el equilibrio entre sus beneficios y el daño al derecho a la privacidad, subrayó el funcionario en un comunicado.

Por su parte, el Canal 12 destacó que el fiscal general Avichai Mandleblit también exigirá explicaciones de la policía sobre las acusaciones, rechazadas por el inspector general del cuerpo, Kobi Shabtai.

El exjefe de esa institución Yohanan Danino afirmó que nunca habría aprobado el uso de la tecnología de piratería de teléfonos celulares de la manera descrita en el artículo.

Mientras, su sucesor, Moti Cohen, se negó a responder, aunque afirmó que leyó el informe de prensa.

Calcalist reveló que la orden de utilizar el programa, creado por la firma NSO Group, para vigilar a ciudadanos sin la supervisión de un juez fue dada por oficiales de policía de alto rango y fue ejecutada por el Equipo de Operaciones Especiales de la división cibernética de ese cuerpo.

Según la fuente, los agentes espiaron en 2020 las conversaciones de los manifestantes contra el entonces primer ministro Benjamin Netanyahu, de un alcalde y de un allegado a un político. En los dos últimos casos se buscaban evidencias de corrupción.

También se intervinieron las comunicaciones de empleados de una firma estatal que estaban bajo investigación por presunto fraude.

En algunos casos se optó por el hackeo de teléfonos como una solución fácil, que ahorra tiempo a la policía, pero el precio es una grave invasión de la privacidad de los ciudadanos, algunos de los cuales no cometieron ningún delito, advirtió la publicación.

Como ejemplo cita el caso de las escuchas en los móviles de los críticos a la marcha del Desfile del Orgullo en Jerusalén en el verano de 2015 bajo el argumento de que podrían iniciar acciones violentas.

Un grupo de periodistas de 17 medios de prensa internacionales, entre ellos Haaretz, Die Zeit, The Guardian, The Washington Post, reveló el 18 de julio de 2021 que unos 50 mil números telefónicos en el mundo fueron blanco de posible espionaje a través de ese software.

rgh/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.