viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Unos 24 mil 790 guatemaltecos resultaron afectados por evento sísmico (+Fotos)

evaluacion daños
Guatemala, 16 feb (Prensa Latina) Unos 24 mil 790 guatemaltecos resultaron afectados por el sismo ocurrido hoy, según un primer consolidado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Desde la sede de la entidad y junto a sus autoridades, el presidente Alejandro Giammattei pasó revista a los incidentes generados por el temblor de esta madrugada, de 6,8 en la escala de Richter, y con epicentro en el océano Pacífico y las costas del departamento de Escuintla.

derrumbes casas

El más reciente reporte de la Conred indica 21 incidentes en seis departamentos del país y una persona fallecida en Mixco debido a una crisis nerviosa.

giammattei

Tenemos un herido y un fallecido, los daños son leves, tuvimos suerte de que fue profundo el sismo, a 30 kilómetros, y oscilante. No se llega a considerar como un terremoto», detalló Giammattei en conferencia de prensa.

Las afectaciones se concentran en Patzún, Chimaltenango; Amatitlán, Mixco y Villa Canales, Guatemala; El Palmar, Zunil y la cabecera de Quetzaltenango; Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Nahualá y Santa Lucía Utatlán, Sololá; y la cabecera departamental de Totonicapán.

De acuerdo con la Conred, dos viviendas presentan daños leves en Totonicapán y Villa Canales y 12 edificios en Guatemala y Quetzaltenango.

Además, igual cifra de carreteras presentan daños en Chimaltenango, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Totonicapán.

Giammattei llamó a la población a no compartir fotografías de eventos pasados como el terremoto del 4 de febrero de 1976, de magnitud 7,5 que sacudió al país también en la madrugada, para no generar caos y pánico.

Pidió mantener la calma, pues podría haber más réplicas sensibles (hasta ahora ocurrieron dos seguidas, de magnitudes 5,0 y 4,8 respectivamente).

Asimismo, instó a seguir a los medios oficiales para estar bien informados como Conred, Bomberos, Policía y Ejército.

En sus redes sociales, la Coordinadora mantiene las indicaciones a seguir como parte del Plan Familiar de Respuesta, el cual incluye la denominada Mochila de las 24 horas.

El jefe de Estado solicitó a las autoridades a cargo del conteo de daños, tener un nuevo consolidado a las 18:00 «hora local». oda/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO