jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Microsoft inauguró en Costa Rica mayor sede en Latinoamérica

San José, 25 feb (Prensa Latina) La empresa Microsoft inauguró hoy en Costa Rica su mayor y más moderna sede en América Latina, para celebrar el 28 aniversario de su presencia en esta nación, donde emplea a mil 500 personas.

A la apertura de ese local, ubicado en el edificio de Torre Universal, en La Sabana en el centro de esta capital, asistió el presidente Carlos Alvarado, miembros de su gobierno y directivos de Microsoft en Latinoamérica, Centroamérica y Costa Rica.

En el acto de inauguración el gerente general de Microsoft Centroamérica, Daniel Verswyvel, afirmó que la expansión de las operaciones de su compañía en el país es resultado del esfuerzo continuo de seguir transformando e innovando con los costarricenses a medida que continúan aumentando su presencia aquí.

Asimismo, por seguir fortaleciendo el ecosistema tecnológico y empoderando a todas las personas y organizaciones para lograr más, sostuvo el directivo regional de Microsoft, una empresa tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos.

La compañía, cuyo nombre es un acrónimo de microordenador y software, desarrolla, fabrica, licencia y da soporte a ordenadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios.

Verswyvel resaltó que las instalaciones en Torre Universal proporcionan el entorno ideal para dar forma al futuro de la tecnología y para trabajar con sus clientes y socios de negocio para la transformación digital de Costa Rica y América.

«Nuestra nueva sede ha sido diseñada para generar la mejor experiencia para nuestro creciente número de colaboradores, ofrecerles un entorno de trabajo flexible e inclusivo, generar bienestar y favorecer la colaboración y la creatividad, siempre con la sostenibilidad y la cultura costarricense como distintivo», expresó.

De su lado, el mandatario agradeció a los directivos de Microsoft la profunda confianza en su país y en su talento humano.

«El crecimiento acelerado en nuestro país de una de las empresas más importantes del mundo es una clara señal de que Costa Rica tiene los recursos, la educación y el talento humano altamente calificado para ser un referente de la transformación digital en el mundo, trabajando de la mano con empresas como Microsoft», subrayó Alvarado.

Durante la inauguración de las modernas e inteligentes oficinas, destacaron que en los últimos cuatro años, Microsoft Costa Rica pasó de tener 60 a mil 500 empleados, con lo cual se convirtió en la sede de mayor tamaño en América Latina, así como -indicaron- tres unidades de negocio prestan servicios regionales desde esta nación.

acl/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.