lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Advierten fuerte daño a economía occidental por sanciones antirrusas

Rusia, advertencia, daños, sanciones, economía, occidental
Moscú, 9 mar (Prensa Latina) La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, aseguró hoy que las medidas punitivas adoptadas por los países occidentales contra Rusia asestarán un golpe demoledor a sus propias economías, ya afectadas por la Covid-19.

Según declaró la funcionaria en una sesión informativa este miércoles, la situación en esas naciones empeorará de manera grave por las sanciones antirrusas, sobre todo entre los grupos de población que “apenas sobrevivieron a la crisis económica” provocada por la pandemia.

La representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia advirtió que sufrirán las consecuencias de las restricciones aplicadas contra esta nación, a pesar de que Moscú no comenzó aún “el desarrollo global de contramedidas”.

Según Zajárova, bajo tales condiciones la situación en esos países se degradará de manera dramática.

Moscú lanzó un grupo de disposiciones económicas y financieras internas para hacerle frente a la fuerte batería de más de dos mil 800 medidas punitivas extranjeras aplicadas contra el país desde mediados del mes pasado, en especial luego del inicio de la operación militar en Ucrania el 24 de febrero pasado.

Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón y los países de la Unión Europea impusieron nuevas sanciones a Rusia, apuntando a sectores clave del comercio, las finanzas, la energía, las exportaciones y la aviación.

Las restricciones incluyeron la desconexión parcial de bancos rusos del sistema internacional de pagos Swift, el cierre del espacio aéreo para sus aerolíneas, la paralización de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia y el embargo a las compras de petróleo por Washington.

Acerca de la suspensión de la compra de petróleo nacional por Estados Unidos, Alexéi Belogóriev, director adjunto de Energía del Instituto de Energía y Finanzas, declaró a la agencia de noticias Sputnik que Moscú podría redirigir sus exportaciones a la región de Asia-Pacífico.

«Estos volúmenes, que se suministran a Estados Unidos, se envían por vía marítima y no por gasoductos, por lo que pueden redirigirse a la región de Asia-Pacífico», enfatizó el experto.

mem/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.