viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Negociaciones Rusia-Ucrania seguirán el lunes por videoconferencia

Peskov, portavoz Rusia
Moscú, 13 mar (Prensa Latina) Las negociaciones entre Rusia y Ucrania para ponerle fin al conflicto entre ambos países continuarán el lunes 14 en formato de videoconferencia, informó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En declaraciones a la agencia de noticias TASS, el jefe del servicio de prensa de la Presidencia rusa negó que en estos momentos tengan lugar conversaciones entre Moscú y Kiev y aclaró que serán mañana.

Antes, medios de comunicación, citando como fuente a las autoridades ucranianas, informaron que las consultas entre las partes suceden en este momento.

“No. Las negociaciones están programadas para mañana”, precisó Peskov, al responder una interrogante sobre el tema.

Delegaciones de Rusia y Ucrania sostuvieron tres rondas de conversaciones en Belarús desde el inicio de la operación militar rusa en el territorio ucraniano, el pasado 24 de febrero.

El último encuentro fue el 7 del mes en curso y las partes coincidieron en que no se obtuvieron resultados significativos, aunque se acordaron cuestiones logísticas para el funcionamiento de los corredores humanitarios y el cese el fuego durante la evacuación.

Ese día, Peskov manifestó en declaraciones a la agencia de noticias Reuters que Moscú podría parar su operación bélica en Ucrania “al instante”, si Kiev acepta sus condiciones.

Entre ellas citó la desmilitarización del país, garantías constitucionales de neutralidad, el reconocimiento de las repúblicas de Donbass y de la soberanía rusa sobre Crimea.

Rusia inició una operación militar en Ucrania, luego que las autoridades de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk le solicitaran ayuda para repeler el aumento de la agresión de Kiev.

Antes, Moscú reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.

El presidente Vladimir Putin, en un discurso para informar sobre el inicio de la operación, afirmó que el objetivo es proteger a la población de Donbass de los abusos y el genocidio de Kiev durante los últimos ocho años, además de “desmilitarizar” y “desnazificar” Ucrania.

Polonia puso en vigor ley especial sobre refugiados ucranianos
Congelan a Rusia casi la mitad de sus reservas internacionales
Seis civiles murieron tras bombardeo a hospital por tropas de Ucrania
Estados Unidos, la desinformación

gas/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.