Este lunes fue el segundo día para la presentación de impedimentos ante la Comisión de Postulación a cargo del proceso y Porras acumula varios, según confirmó el fiscal Mario David Aguilar, quien hizo la denuncia contra la también Jefa del Ministerio Público (MP).
De acuerdo con Aguilar, la funcionaria carece de honorabilidad, está señalada por el supuesto plagio de su tesis doctoral y violentar los derechos del personal del MP, así como por su inclusión en la Lista Engel de Estados Unidos.
Eleonora Muralles, del Movimiento Projusticia, se sumó a estos señalamientos, en particular a la falta de idoneidad y honorabilidad, requisitos indispensables establecidos por la Postuladora para optar por el puesto clave en el sistema de justicia, manifestó.
A juicio de Muralles, Porras ha demostrado que sus actos frente al MP y sus esfuerzos van enfocados a encubrir a personas o a algunos sectores que impulsan la criminalización.
«La Fiscal ha participado en menoscabar procesos e instituciones democráticas y ha obstruido investigaciones de corrupción en Guatemala», puntualizó en su argumentación.
Otros aspectos apuntan a su papel en el debilitamiento de la Fiscalía Especial contra la Impunidad y sus funciones, y la pérdida de especialización en fiscalías como la de Derechos Humanos, delitos ambientales y contra la Corrupción.
Le pisa los talones a Porras en cuanto a tachas, el actual Procurador General de la Nación, Jorge Luis Donado Vivar, a quien involucran en la defensa de una persona vinculada a la familia Mendoza Matta y señalan de cometer el delito de perjurio.
Así consta en el escrito entregado por José Figueroa a la Comisión de Postulación, lo cual contradice su declaración bajo juramento de que no defendió a narcotraficantes.
También Muralles accionó contra Donado, por considerar que no tiene idoneidad ni honorabilidad para llevar las riendas del MP, al incumplir con sus deberes en el cargo actual y destacó cuatro casos específicos.
Figueroa cuestionó, además, al candidato Oscar Dávila, titular de la Comisión Presidencial contra la Corrupción, por no contar con los 10 años de ejercicio profesional exigidos (acreditó solo nueve años con seis meses).
Asimismo, se entregaron evidencias contra otros dos aspirantes de los 15 que pasaron el primer filtro del proceso de elección abierto el 31 de enero.
Mañana concluirá la etapa de tachas y el jueves 17 se reunirán los comisionados para conocer las mismas y decidir si todos continúan en la contienda o sale alguno.
La Postuladora tendrá hasta el 21 de abril para presentar al presidente Alejandro Giammattei una lista final de seis nombres, de donde saldrá el sustituto de Porras.
msm/mmc