sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Suecia aumentará presupuesto militar

Copenhague, 17 mar (Prensa Latina) El Gobierno socialdemócrata de Suecia anunció hoy un acuerdo entre todas las fuerzas parlamentarias para aumentar en 268 millones de euros el gasto en defensa para este año.

Esa cantidad se destinará a la compra de material militar, munición, combustible, armamento y personal, dijo hoy el ministro de Defensa, Peter Hultqvist, en declaraciones recogidas por la televisión pública SVT.

La medida fue anunciada en un contexto regional signado por el conflicto que protagonizan Rusia y Ucrania en el Donbass, hecho que provocó un éxodo masivo desde el último país hacia varias naciones vecinas.

Antes, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) avanzó sus efectivos hacia zonas fronterizas con la nación euroasiática, hecho considerado por Moscú como una agresión directa.

Este país no es miembro de la alianza militar, aunque sí aliado, y la primera ministra Magdalena Andersson descartó por ahora un cambio de estatus que, de suceder, generaría más tensión en Europa, según sus palabras.

No obstante esta es la cuarta vez que el país aumenta su gasto militar en los últimos ocho años, período durante el cual reforzó la presencia de tropas en el Báltico o restableció el servicio militar.

Desde 2014 Ucrania vive un período de inestabilidad tras el golpe de Estado contra el presidente Víktor Yanukóvich.

En febrero pasado Rusia anunció el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania y las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ambas reconocidas previamente por Moscú, y el Kremlin alertó que su objetivo es la desmilitarización y desnazificación de la vecina nación.

De su lado el Ministerio de Defensa ruso dijo que el operativo no está dirigido contra instalaciones civiles sino que busca inutilizar la infraestructura bélica.

En ese escenario varios países se apresuraron a evacuar a su personal diplomático y se sumaron a las sanciones impuestas desde Occidente.

Desde la Unión europea se activaron varias baterías de medidas individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible, según el ente comunitario.

En tanto países como Polonia, República Checa y Rumanía manifestaron su disposición a acoger a refugiados, en tanto también aceptaron el despliegue de efectivos militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con el propósito de cercar a Rusia, según el Kremlin.

jcm/ehl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.