martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Séptima caravana de cubanos residentes en Panamá condena bloqueo EEUU

Ciudad de Panamá, 27 mar (Prensa Latina) La Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá (Amcrp) encabezará hoy la séptima caravana en rechazo al bloqueo de Estados Unidos a la isla.

El presidente de la Amcrp, Humberto Pérez, precisó a Prensa Latina que la jornada se suma a las anteriores movilizaciones de los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y octubre del pasado año para reclamar el fin de la hostil política que desde hace más de seis décadas atenta contra las familias de la mayor de las Antillas.

En esta ocasión, junto a los integrantes de la Amcrp participarán miembros de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en el istmo, según indicaron los activistas en las redes sociales.

En su séptima versión, la caravana saldrá desde la Universidad de Panamá para recorrer céntricas arterias de esta capital, entre ellas las avenidas que circundan a la embajada de Cuba y el parque Belisario Porras, donde permanecen como un símbolo los bustos del Héroe Nacional José Martí y el general Antonio Maceo, íconos de las luchas libertarias.

Como colofón del periplo, en la Casa de la Cultura Cuba- Panamá, La Vitrina, inaugurada en febrero último, realizarán un mitin de confirmación de estas acciones contra el cerco económico, comercial y financiero con el que Washington intenta asfixiar al país caribeño.

La Amcrp también aprovechará la ocasión para llamar la atención sobre prácticas migratorias discriminatorias contra sus compatriotas dentro y fuera de Cuba, las cuales, a juicio de Pérez, tienen un efecto superior por las consecuencias del propio bloqueo estadounidense.

En las últimas semanas, un grupo de cubanos afronta dificultades al intentar viajar a países de la región, a lo que se añade la exigencia de obtener visas para visitar o hacer tránsito en algunos de ellos, como Panamá.

Al respecto, la Amcrp reiteró que respalda todas las medidas encaminadas a garantizar una emigración ordenada y segura de los connacionales, con excepción de aquellas que les afectan.

También estimó que el cese de las injustas sanciones que pesan sobre la familia cubana, la regularización de los servicios consulares de Estados Unidos en La Habana y el cumplimiento de los acuerdos que en materia migratoria tiene adoptado con el gobierno de la Isla, serán la única garantía de una migración ordenada y segura.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.