domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Boletín sobre la Covid-19 (II)

boletin-sobre-la-covid-19-iii-115
A continuación nuestros titulares:
-Cuba reportó 778 nuevos casos de Covid-19 y ningún fallecido
-Primer ministro reconoce labor de Cuba en enfrentamiento a Covid-19
-En picada casos de Covid-19 en Vietnam
-Aprueban en Brasil uso de fármaco bariticinibe para tratar Covid-19

Cuba

La Habana, 1 abr (Prensa Latina) El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reportó hoy 778 nuevos casos de Covid-19 y por cuarta jornada consecutiva el país se mantiene sin fallecidos a causa de complicaciones con esta pandemia.

De esta forma, la nación antillana acumula un millón 91 mil 63 contagiados con el virus SARS-CoV-2, causante de ese mal, y ocho mil 510 defunciones desde marzo de 2020.

Cuba

Cienfuegos, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) El primer ministro cubano, Manuel Marrero, resaltó hoy aquí que la labor de la Isla en el enfrentamiento a la Covid-19 es digna de reconocimiento.

Sin lugar a dudas, la labor de nuestro país en el enfrentamiento a la Covid-19, es digna de reconocimiento y las emotivas experiencias de vida contadas por una representación del personal de salud de Cienfuegos, nos llenó de orgullo a todos los presentes, apuntó el jefe del Gobierno en su perfil de Twitter.

Vietnam

Hanoi, 1 abr (Prensa Latina) Hace justo 15 días Vietnam notificó un máximo de 180 mil 558 casos de Covid-19 y hoy solo fueron 72 mil 556, una incontrastable señal de la disminución de la pandemia.

Aunque el país avanza a buen ritmo hacia una nueva normalidad, las autoridades sanitarias llamaron a no confiarse en la baja letalidad de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 y recordaron que su irrupción en diciembre último llevó las estadísticas hasta sus actuales niveles.

Brasil

Brasilia, 1 abr (Prensa Latina) El Ministerio de Salud anunció hoy el uso en Brasil del fármaco baricitinibe para la Covid-19, primer medicamento en el tratamiento de la enfermedad en el estatal Sistema Único de Salud (SUS).

Según el portal G1, la oferta del remedio en el SUS fue definida después de la determinación de la Comisión Nacional de Incorporación de Tecnologías en el Sistema Único de Salud (Conitec), que recomendó su uso.

oda/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.