jueves 27 de junio de 2024

TV

jueves 27 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tropas israelíes asaltan la Mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén Este

Ramala, 15 abr (Prensa Latina) Más de 60 palestinos resultaron heridos hoy durante la represión de las tropas israelíes a las protestas en Jerusalén oriental y el posterior asalto a la Mezquita de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado para los musulmanes.

Los enfrentamientos estallaron en las inmediaciones del recinto en medio de crecientes tensiones por la ofensiva que desarrollan desde hace una semana las fuerzas de Tel Aviv en Cisjordania.

La agencia oficial de noticias Wafa denunció que docenas de uniformados ingresaron al santuario y “atacaron a los miles de fieles musulmanes que realizaban la oración del amanecer”.

Durante la incursión los militares utilizaron balas de goma, granadas de aturdimiento y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

La policía desató su potencia de fuego mientras irrumpían en el recinto sagrado sin ninguna consideración por los ancianos y los niños que se encontraban allí, subrayó Wafa.

La Media Luna Roja anunció que más de 60 personas fueron transferidas a los hospitales cercanos.

Varios vídeos subidos a las redes sociales mostraron a los palestinos en el interior mientras corrían para refugiarse de los disparos.

En otras imágenes se observa a un grupo de uniformados que escoltan a un niño palestino esposado.

Al menos un camarógrafo y un periodista palestinos fueron heridos mientras cubrían la represión.

Los alborotadores izaron banderas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y arrojaron piedras a la policía, justificó Eliyahu Levy, oficial de ese cuerpo armado israelí, a la Radio del Ejército.

El imán de la Mezquita, Ikrima Sabri, denunció la agresión y reclamó la solidaridad de los países árabes.

El sitio sagrado es venerado tanto por musulmanes, que lo llaman Explanada de las Mezquitas, como por judíos, que lo conocen como el Monte del Templo.

Para los primeros porque en su interior está la Mezquita de Al Aqsa, mientras para los segundos porque allí se construyeron sus dos templos bíblicos.

Israel ocupó la zona oriental de la metrópoli en la guerra de 1967, y desde entonces mantiene bajo su control el territorio pese a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

De hecho, en 1980 las autoridades israelíes declararon a toda la urbe como la capital eterna e indivisible del país, una postura rechazada por la comunidad internacional.

rgh/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.