En una conversación telefónica con su homólogo mauritano, Muhamed Salem Ould Merzoug, el diplomático iraní abordó los recientes acontecimientos del mundo islámico, en particular de Palestina.
Amir Abdolahian describió la situación como el escenario de una escalada de ataques del régimen de Israel contra los palestinos y los lugares sagrados en los territorios ocupados, especialmente la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén).
“Desafortunadamente, fuimos testigos de la transgresión de los sionistas en la Mezquita Al-Aqsa durante el Ramadán (noveno mes del calendario islámico caracterizado por el ayuno)”, denunció el jefe de la diplomacia persa.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores Amir Abdolahian deseó que la nación palestina pueda lograr sus derechos históricos con el apoyo de los países musulmanes, a la vez que agradeció a la nación africana por su respaldo a este oprimido pueblo.
Por su parte, el canciller mauritano hizo hincapié en el apoyo de su Gobierno a la nación oprimida de Palestina y ambos titulares destacaron las relaciones bilaterales.
En este contexto, al subrayar la voluntad del país persa de desarrollar tales lazos, Amir Abdolahian reiteró que la promoción de estos nexos y la cooperación con África son temas principales en la agenda de la política exterior del Gobierno iraní, precisa el texto de la cancillería.
“Mauritania da la bienvenida a la cooperación de la República Islámica de Irán en el desarrollo de su infraestructura e intereses mutuos”, remarcó el titular mauritano y consideró las relaciones entre ambos Estados como fuertes y honestas.
oda/ynr