domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Movimiento campesino guatemalteco llama a paro plurinacional

movimiento-campesino-guatemalteco-llama-a-paro-plurinacional
Ciudad de Guatemala, 22 abr (Prensa Latina) El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció hoy un paro plurinacional la próxima semana ante el alto costo de la canasta básica y en rechazo a la corrupción.

En conferencias de prensa al unísono desde los distintos territorios, sus representantes fijaron el 25 y 26 de abril como fechas de las protestas, principalmente en carreteras clave de los departamentos de Sololá, San Marcos, Petén, Chimaltenango, Quiché, Retalhuleu, Izabal, Huehuetenango y Quetzaltenango.

La medida de fuerza responde al llamado «Paro Plurinacional» y entre las consignas están «No más saqueo y monopolio del CACIF»(cúpula empresarial) y «Renuncia Giammattei» (en referencia al presidente de esta nación centroamericana.

De acuerdo con líderes de Codeca, las acciones serán también en rechazo a la corrupción, la criminalización contra defensores de derechos humanos y por la forma en que se desarrolla la elección del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP) para los cuatro próximos años, en manos de una Comisión de Postulación a cargo del proceso.

«Estamos pidiendo la renuncia de Consuelo Porras (en el cargo actualmente y aspira a su reelección) porque ella es producto de la impunidad en Guatemala, está apoyando a los grandes empresarios y a las autoridades de turno les está tapando todas sus fechorías», expresaron.

«Exigimos, además, una consulta popular para una asamblea constituyente, popular y plurinacional», manifestaron en sus demandas representantes del movimiento campesino desde varios puntos del país a través de las páginas de Codeca en Facebook y Twitter.

No queremos más privatización de bienes y servicios del pueblo, alto al elevado costo de la canasta básica, insumos agrícolas, combustible y gas, destacan entre las peticiones que Codeca hará al Gobierno la semana próxima.

Este paro del movimiento campesino ocurrirá después de tres días de movilizaciones de la Asamblea Social y Popular a inicios de este mes con similares propósitos.

Entonces, se apostaron frente al Palacio de Justicia, donde se desarrollaban las entrevistas a los futuros candidatos a dirigir el MP y rechazaron, en particular, la inclusión de Porras en la lista final de seis nombres que enviarán a Giammattei, quien tendrá la última palabra.

oda/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.