lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala espera lote de vacunas Moderna contra la Covid-19

guatemala-vacuna
Ciudad de Guatemala, 5 may (Prensa Latina) El ministro guatemalteco de Salud, Francisco Coma, confirmó hoy la llegada de 500 mil dosis de vacunas Moderna contra la Covid-19, la semana próxima.

La entrega será mediante el mecanismo Covax (Fondo de Acceso Global para Vacunas) y permitirá completar el esquema de al menos 18 mil 228 menores entre seis y 11 años de edad que ya recibieron su primera inoculación del biológico específico para ese grupo poblacional.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) estableció que el plazo entre dosis sería de 56 días, pero el 8 de abril se paralizó la inmunización por falta del fármaco de la compañía Moderna debido al vencimiento de 1,6 millones donadas anteriormente por Estados Unidos.

En medio de este escenario, fuentes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) indicaron que una de las contradicciones de esta pérdida (en total ya suman cerca de cinco millones) es que el programa de vacunación no avanza al ritmo deseado, pues apenas supera el 41 por ciento la población con dos dosis y luego cae a un 18 por ciento con el refuerzo.

En el caso del segmento entre 12 y 17 años, tampoco registra muchos avances ya que no pasa del 30 por ciento quienes completaron el esquema de una meta de 2,1 millones.

Según Zulma Calderón, de la PDH, el vencimiento de los biológicos ocurre en medio de una diferencia marcada en la cobertura entre áreas urbanas y rurales, y críticas al Ejecutivo y el Mspas por el mal manejo de las campañas y una actitud pasiva e incomprensible.

«Los centros de datos, diputados y la Defensoría reclaman al Ministerio de Salud una respuesta y el gobierno asegura que el mayor desafío es el rechazo a la inmunización», indicó Calderón.

También culpan a los grupos antivacunas de generar desinformación sobre las ventajas de la inoculación para preservar la vida ante el riesgo de contraer la Covid-19.

El Gobierno anunció hace dos semanas la flexibilización de algunas de las medidas en vigor para combatir la propagación de la pandemia, entre ellas, eliminó los límites de aforo y permitió andar sin mascarilla en lugares abiertos a quienes vivan en municipios en naranja y amarillo, alertas alta y media en el semáforo epidemiológico, actualmente mayoría.

Sin embargo, aunque los casos diarios se mantienen a la baja al igual que la ocupación hospitalaria, expertos advierten que el coronavirus y sus riesgos de infección siguen presentes y llaman a no bajar la guardia, sobre todo con el regreso total a las aulas de los alumnos en los distintos niveles de enseñanza, hasta ahora en sistema híbrido.

acl/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.