lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Johnson insiste en cambiar protocolo posBrexit para Irlanda del Norte

Londres, 10 may (Prensa Latina) El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó hoy que el protocolo para Irlanda del Norte negociado con el acuerdo del Brexit es insostenible, y amenazó a la Unión Europea (UE) con modificarlo de forma unilateral.

Según Downing Street, el gobernante conservador hizo la advertencia durante una conversación telefónica con su homólogo de la República de Irlanda, Micheál Martin, a quien le dijo que después de las elecciones locales celebradas la semana pasada en la provincia británica la situación era muy grave.

En virtud del tratado de retirada firmado por la UE y el Reino Unido, todas las mercancías que se trasiegan entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte deben ser sometidas a controles aduaneros para comprobar que cumplen con las regulaciones europeas.

El llamado protocolo, que según Londres y Bruselas busca evitar el establecimiento de una frontera física entre ambas Irlandas, provoca demoras en la llegada de los productos, y es rechazado sobre todo por los unionistas norirlandeses, que lo ven como una amenaza a su permanencia dentro del Reino Unido.

Para presionar a Londres, el Partido Democrático Unionista abandonó en febrero pasado el gobierno y ahora perdió la mayoría en la asamblea local frente al Sinn Fein, que aboga por la reunificación de esa provincia británica con Irlanda.

Los acuerdos de paz de 1998 establecen que el gobierno semiautónomo debe ser compartido por unionistas y nacionalistas, pero los primeros se niegan a formar parte del ejecutivo hasta que Londres se comprometa a reformar el protocolo.

De acuerdo con su oficina, Johnson acusó a la Comisión Europea de no dar los pasos necesarios para ayudar a resolver los problemas económicos y políticos creados por el acuerdo posBrexit.

El vicepresidente de esa entidad europea, Maros Sefcovic, se apresuró en aclarar de inmediato desde Bruselas que la renegociación del protocolo no es una opción, y que cualquier acción unilateral por parte de Londres haría aún más difícil la búsqueda de una solución.

rgh/nm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.