viernes 18 de abril de 2025

TV

viernes 18 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Reconoce la FAO a tres sitios chinos como Patrimonio Agrícola Mundial

Roma, 20 may (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) incluyó a otros tres sitios chinos entre sus Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), informó hoy aquí el organismo internacional.

Anxi, comarca famosa por sus cultivos de té, es uno de los lugares reconocidos, uno de cuyos productos más famosos es el denominado Tieguanyin (“diosa férrea de la misericordia”), cuyo origen se remonta al siglo XVIII y pertenece a la categoría del té oolong o semifermentado, entre el té verde y el té negro, indicó la FAO.

El sistema nómada de pastizales de Ar Horqin, en la región septentrional de China de Mongolia Interior, y el de bancales de piedra seca de Shexian, en la también septentrional provincia de Hebei, son los otros dos sitios galardonados.

El Grupo Asesor Científico de los Sipam adoptó la decisión en su más reciente reunión efectuada en esta capital entre los días 17 y 19 de mayo, precisó el comunicado al subrayar las características de los lugares seleccionados, en base a exigencias específicas.

Entre ellas, revestir importancia mundial, poseer valor como bien público, contribuir a la seguridad alimentaria y medios de vida, además de sus atributos ligados a la biodiversidad agrícola, sistemas de conocimiento, valores sociales y culturales, así como constituir paisajes extraordinarios.

Al comentar el reconocimiento, la directora general adjunta de la FAO, María Helena Semedo, expresó que los Sipam han demostrado su potencial como modelo de agricultura sostenible mediante su notable enfoque agroecológico.

En ese sentido recalcó que representan una forma de revitalizar las comunidades rurales y promover el desarrollo rural aprovechando sus características únicas, integradas en sus sistemas agrícolas.

Al registro creado por la FAO en 2002 pertenecen 65 sistemas de 22 países, 19 de ellos en China.

mgt/fgg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO