jueves 27 de junio de 2024

TV

jueves 27 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Confirma Sao Paulo primer caso de viruela del mono en Brasil

Brasilia, 8 jun (Prensa Latina) El primer caso confirmado de la viruela del mono en Brasil quedó registrado hoy en la ciudad de Sao Paulo en un hombre que viajó a España, segundo país con mayor número de enfermos.

Según el portal G1, el paciente de 41 años, quien ahora está bien de salud, permanece aislado en el Instituto de Infectología Emílio Ribas, en la Zona Oeste de la capital estadual.

El Instituto Adolfo Lutz analiza el caso y médicos comunicaron a TV Globo que, por el estudio clínico, los síntomas y las características de las heridas son muy compatibles con los efectos de la dolencia.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Salud del estado, «las muestras del caso todavía están siendo analizadas por el Instituto Adolfo Lutz» y el paciente «tuvo inicio de los síntomas, como fiebre y mialgia (dolor muscular), el 28 de mayo».

Además, la alcaldía paulista anunció que monitorea el estado de salud de una mujer de 26 años, sin historial de viaje al exterior, hospitalizada con sospecha de haber contraído el padecimiento.

En una nota publicada este miércoles, el Ministerio de Salud informó que ocho casos están en investigación en todo el país.

La carpeta mencionó que los estados de Ceará, Mato Grosso do Sul, Rio Grande do Sul y Sao Paulo tienen un sospechoso cada uno, y todavía hay dos en monitoreo en Rondônia y otros dos en Santa Catarina.

El pasado domingo, la Organización Mundial de la Salud informó que confirmó 780 contagios con viruela del mono en todo el planeta.

Los datos corresponden al intervalo entre el 13 de mayo y el 2 de junio, y tienen en cuenta solo pacientes identificados en lugares en los cuales la enfermedad no es endémica. Hasta la fecha no hubo muertes reportadas.

Determinada literatura médica asegura que la viruela del mono resulta una enfermedad zoonótica: transmisible entre animales y seres humanos, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular.

También provoca inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.

Para contagiarse debe ocurrir un contacto estrecho con material infeccioso al tocar las lesiones cutáneas, parecidas a las de la varicela, que aparecen en los infectados, e igual por las gotitas respiratorias en un cara a cara prologado o a través de objetos contaminados.

Actualmente, no hay una vacuna específica contra la enfermedad, pero los datos muestran que los fármacos usados para erradicar la viruela son hasta un 85 por ciento eficaces contra el virus.

car/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.