viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Titular de ONU destaca numerosos desafíos de países de América

onu-rechaza-golpe-de-estado-en-burkina-faso
Los Ángeles, EEUU, 9 jun (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy los múltiples desafíos que enfrentan los países de América, como la violencia, las desigualdades, el impacto del cambio climático y la migración irregular.

En su discurso en la sesión de alto nivel de la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, el titular de Naciones Unidas reiteró el apoyo del organismo multilateral para hacer frente a esos desafíos.

Según indicó, resulta esencial cerrar la brecha entre el gran potencial de esta área y las luchas diarias que enfrentan sus habitantes.

En toda la región, lamentó, hay Estados que continúan abrumados por una mezcla tóxica de desigualdad, pobreza, crimen, inseguridad y desconfianza.

La pandemia de Covid-19 los golpeó duramente y ahora sufren el impacto del conflicto en Ucrania, como precios elevados, observó el diplomático portugués.

Asimismo, continuó, el cambio climático amenaza con borrar comunidades enteras, desde pequeños estados insulares en desarrollo en el Caribe hasta los incendios que han arrasado comunidades aquí en California.

En medio de este contexto, muchas personas del área viven en situaciones de violencia e inseguridad que las impulsan a huir de sus hogares y de sus países, alertó el titular de la ONU.

Muchos sufren por un sistema financiero global roto que beneficia a los ricos y castiga a los pobres, y fomenta las mentiras, la desinformación y los discursos de odio, lamentó.

Por eso, el secretario general de la ONU instó a rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible e invertir en todos los sistemas de apoyo, desde salud, educación y trabajo decente hasta protección social y vacunas para todos.

Guterres también exhortó a dar una nueva mirada sobre la migración y garantizar que las personas sean acogidas y protegidas y que se les ofrezca seguridad, dignidad y ayuda.

Igualmente, subrayó la necesidad de que los países del área cuenten con sistemas de justicia imparciales e impermeables a la corrupción y sistemas democráticos que protejan los derechos humanos.

Al respecto, apostó por un multilateralismo renovado que pueda reunir a todas las naciones del mundo en busca de soluciones colectivas a retos comunes.

Esta edición de la Cumbre de las Américas ha sido ampliamente criticada por su exclusión de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Por tal motivo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió hoy numerosas críticas de líderes latinoamericanos.

Biden abrió las sesiones de trabajo de la jornada de este jueves con un discurso en el cual subrayó que el futuro del hemisferio debería ser democrático, luego otros gobernantes criticaron justamente la decisión de la administración estadounidense de dejar fuera a algunas naciones.

jha/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.