sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala cierra semana de cifras récords por contagios de Covid-19

Ciudad de Guatemala, 16 jul (Prensa Latina) Guatemala cierra hoy una semana con cifras récords por contagios de Covid-19, desde la detección aquí de la enfermedad en marzo de 2020.

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) reportó seis mil 918 casos positivos de 21 mil 346 pruebas realizadas, el tercer registro más alto desde el lunes último y en lo que va de la quinta ola.

Según las estadísticas de la cartera, solo se llegó a similar comportamiento el 23 de agosto de 2021, cuando hubo seis mil 72 infectados.

Sin embargo, el pasado martes, el Mspas reflejó en su tablero seis mil 621 nuevos positivos, el miércoles, siete mil 747 (la más alta de esta semana) y el jueves, siete mil 505.

El actual repunte comenzó a finales de junio y, según el titular de la cartera Francisco Coma, se espera el pico para finales de la semana próxima.

Además, explicó que existe un subregistro, el de las personas con sintomatología que desgraciadamente no van a realizarse los test, alertó.

En ese sentido, indicó que orientó reforzar la detección de posibles casos de la enfermedad en las comunidades y no esperar pasivamente a que acudan a las áreas de salud.

«A pesar del alto número de casos en el país, los procesos de recuperación son más rápidos», detalló Coma en declaraciones al programa radial A primera hora.

Hasta el martes último, había un 30 por ciento de ocupación hospitalaria, de ellos, los moderados duplican o triplican los graves, aseguró.

Tanto en sus redes sociales como en los canales de televisión del Gobierno, las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de que los guatemaltecos completen el esquema de inmunización ante los bajos índices, solo 6,4 millones tienen dos dosis, un 42,7 por ciento.

Expertos recordaron esta semana que Guatemala no cumplió con la meta del 70 por ciento de la población vacunada para el 30 de junio de este año como estableció la Organización Mundial de la Salud, y la brecha aún es más grande si se tienen en cuenta las dosis de refuerzo.

El Mspas emitió la pasada semana un decreto para instaurar nuevamente el uso obligatorio de la mascarilla como medida de prevención; sin embargo, el presidente Alejandro Giammattei anunció que a partir de ayer será responsabilidad de cada persona.

El país se acerca al millón de contagios acumulados (977 mil 539) y los fallecidos suman 18 mil 782 desde la detección aquí del primer caso del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en 2020.

En la actualización del tablero Covid-19 (semáforo), el 9 de julio, una mayoría de municipios clasificaron en alerta alta y máxima (290 de 340), y solo 50 en media.

rgh/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.