viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Flujo global de remesas podrá afectarse por la inflación

dominicana-recibe-802-millones-de-dolares-por-remesas-en-enero
Washington, 22 jul (Prensa Latina) El movimiento global de remesas podría afectarse en correspondencia con el alza de la inflación y la recesión que amenaza, aseguraron hoy expertos en economía y algunos organismos financieros internacionales.

Para el primer semestre del año el Banco Mundial (BM) predijo que se mantendría la tendencia al crecimiento del envío de dinero hacia los países Latinoaméricanos, pero ya advirtió que puede haber un riesgo de deterioro en los próximos meses.

En el caso de América Latina en la medida que la inflación y la recesión impidan que las personas puedan aumentar sus ingresos, debido al alto costo de la vida, habrá menos posibilidades para el envío de las remesas, según los expertos.

Por ejemplo, los inmigrantes en Estados Unidos envían dinero a menos personas, solo a familiares cercanos por los elevados precios de todos los productos básicos, aunque hasta el momento no se observa mucho deterioro.

Para el director de Western Union para México, Centroamérica y El Caribe, Pablo Porro, las remesas están frente a un escenario volátil e incierto, ya que para muchos analistas se vive en la antesala de una recesión económica a nivel global.

A pesar de que 2021 fue un año en el que las cifras de esos envíos monetarios hacia Latinoamérica rompieron récords y aumentaron hasta un 28,3 por ciento, como en el caso de Honduras, se mantiene el riesgo de reducción, precisó Porro.

De acuerdo con una encuesta realizada por la firma digital WorldRemit, siete de cada 10 emisores han realizado una reingeniería de sus gastos diarios para sostener los envíos de dinero a sus hogares de origen ante la escalada mundial de precios.

La firma, con sede en Londres, entrevistó a mil emisores de remesas internacionales en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, de los cuales el 78 por ciento reconoció sentir el impacto directo del aumento del costo de vida que ha significado la inflación.

Solo en Estados Unidos, el índice de precios al consumo se disparó hasta un 8.6 por ciento anual en mayo pasado, la cifra más alta de los últimos 40 años, de acuerdo con datos de la Reserva Federal.

oda/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.