jueves 10 de abril de 2025

TV

jueves 10 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Extiende Frente Amplio uruguayo encuentros con la población

Frente-Amplio-Uruguay
Montevideo, 5 ago (Prensa Latina) El Frente Amplio de Uruguay extendió hoy hasta Montevideo sus encuentros con distintos sectores de la población con la vista puesta en la rectificación de errores y recuperar el rumbo electoral en 2024.

Una campaña en tal sentido bajo el título “El Frente Amplio te escucha” se desplegó desde principios de año en 10 de los 19 departamentos territoriales del país, que incluyó a distintas organizaciones y personas locales.

En el caso de la capital se realizarán hasta el sábado más de 300 contactos, los que para el presidente de la fuerza de izquierda, Fernando Pereira, será una oportunidad para conocer de primera mano qué piensa una parte de la sociedad sobre la principal fuerza opositora en un lugar que es su bastión.

“Tampoco debe descuidar si sus aspiraciones son volver al gobierno nacional o mantenerse al frente de la intendencia, según entienden algunos dirigentes” recalcó Pereira en conferencia de prensa de introducción.

Añadió que la magnitud geográfica de Montevideo hace que para este encuentro haya 18 grupos integrados por diputados, senadores, intendentes y dirigentes de la fuerza política con el fin de conocer qué está pasando en cada lugar, en cada organización, cuáles son los principales desafíos que tiene la organización principalmente.

Agregó que también es importante conocer “cuáles fueron los principales errores del Frente Amplio, para enmendar aquello en lo que fallamos, pero también para atender nuestros aciertos”.

Según concibió “es una forma de hacer política, y de acercarse a la gente, y también un método de trabajo que le va a permitir, por un lado al Frente Amplio profundizar en su programa, territorializar su política, ir en la dirección de construir 500 comités de bases en todo el país”

Después de la derrota electoral de 2019 y la pérdida de 15 años de gobiernos progresistas de realizaciones económicas y sociales, el Frente Amplio empezó un proceso autocrítico acordado en su último congreso de octubre de 2021.

rgh/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO