lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Periodismo y gestión cultural centrarán feria literaria en México

Ciudad de México, 9 ago (Prensa Latina) La Feria Internacional del Libro Estado de México (Filem) proyecta 350 actividades presenciales relacionadas con el periodismo, la ciencia y la gestión cultural, informó hoy el Comité Organizador.

De acuerdo con la página web del evento, el lema en la presente convocatoria, prevista del 26 de agosto al 4 de septiembre venideros, será Con-textos libres, y el aforo permitido, como parte de las medidas asociadas a la pandemia de la Covid-19, rondará el 80 por ciento.

Bajo la coordinación de la Universidad Autónoma del Edomex, el gobierno mexiquense y el Ayuntamiento de Toluca, la fiesta literaria propone el acercamiento de la lectura y los volúmenes a la comunidad estudiantil de esa casa de altos estudios.

Entre los invitados, el evento reúne a los integrantes de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, quienes abordarán temáticas relacionadas con el rigor de esta práctica, la creatividad en la divulgación de noticias oportunas y verificadas y sus experiencias durante la crisis epidemiológica.

El programa comprende también el reconocimiento a los laureados en los concursos promovidos desde la institución académica y la entrega del Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano al escritor de la nación azteca Carlos Reyes Dávila.

La lista de intelectuales que estarán presentes en esta cita cultural incluye a Leila Guerriero, periodista y editora argentina, autora de títulos como Los suicidas del fin del mundo, Frutos extraños y Plano americano; y el literato mexicano de novela negra Élmer Mendoza.

Las más de 300 iniciativas abarcan 120 presentaciones de libros, conferencias, conversatorios y espacios dedicados al tributo de Margarita Monroy y Blanca Luz Pulido, distinguidas por su labor literaria, y Guillermo Garduño, homenajeado por su trabajo periodístico.

mgt/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO