sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Monitorean volcán de Fuego en Guatemala por aumento de actividad

volcan de Fuego en Guatemala
Ciudad de Guatemala, 30 ago (Prensa Latina) La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala mantiene hoy el monitoreo del volcán de Fuego, el cual incrementó su actividad en las últimas horas.

Hasta el momento, el coloso registra entre cuatro y siete explosiones por hora en el rango de débiles a moderadas, aún dentro de los parámetros normales, de acuerdo con autoridades municipales de la Conred en Chimaltenango y San Pedro Yepocapa.

Desde ambos lugares, expertos emiten informes constantes sobre la situación con fines preventivos ante una situación de emergencia.

En su más reciente boletín, el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indicó que las columnas de ceniza se elevan a una altura de 4 500 a 4 800 metros sobre el nivel del mar y se dispersan a aproximadamente 30 kilómetros al oeste y suroeste.

En la noche y madrugada de este martes, se observaron pulsos incandescentes a una altura de unos 150 metros sobre el nivel del cráter, documentó el ente científico.

Las explosiones moderadas y fuertes generan retumbos y ondas de choque, las cuales hacen vibrar techos y ventanas de casas ubicadas en las comunidades de Yucales, Santa Sofía, El Porvenir, Panimaché I y II.

Además, hay avalanchas desde el cráter en dirección a las barrancas Seca, Ceniza, Trinidad y Lajas.

Debido a que en el área hay bastante humedad y los suelos están saturados, podrían presentarse lahares por la tarde y noche ante pronósticos de lluvias intensas.

Tanto la Conred como el Insivumeh pidieron a la población mantenerse informada por los canales oficiales sobre los cambios en la actividad del complejo volcánico.

Asimismo, advirtió sobre los peligros de intentar cruzar o permanecer dentro de las barrancas durante el descenso del material volcánico caliente que arrastra bloques de entre 30 y 1,5 centímetros de diámetro, así como ramas y troncos de árboles.

En su informe, el Insivumeh recordó que la colonia Las Palmas (Siquinalá), podría verse afectada por inundaciones debido al desbordamiento del río.

Las recomendaciones incluyen a las municipalidades de Siquinalá y Escuintla, a cuyas autoridades solicitó habilitar los caminos que desde Siquinalá y aldea El Rodeo, respectivamente, conducen hacia ocho comunidades, por ser rutas de tránsito y evacuación.

El ingreso de humedad y el paso de dos ondas del Este en la noche de hoy o mañana complica la actual temporada de lluvias.

rgh/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.