sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Abren mesas en el exterior para plebiscito constitucional chileno

Santiago de Chile, 3 sep (Prensa Latina) El plebiscito para decidir el destino del proyecto de Constitución de Chile comenzó hoy cuando en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, quedó instalada la primera mesa receptora de votos en el extranjero.

La ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, y el presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, dieron el banderazo de salida al proceso por medio de una conexión en línea desde esta capital.

De esta manera los ciudadanos chilenos que viven fuera del país comenzaron a ejercer su derecho al sufragio, con el objetivo de decidir si aceptan o rechazan el proyecto de carta magna.

A diferencia de lo que ocurre dentro de la nación austral, donde la participación en la consulta es obligatoria, los ciudadanos en el exterior lo hacen de manera voluntaria.

De los más de 15 millones de ciudadanos chilenos habilitados para el voto, un total de 97 mil 239 residen en diferentes lugares del mundo.

El plebiscito comenzó en Nueva Zelanda a las 08:00 del domingo, que se corresponde con las cuatro de la tarde en Santiago de Chile, y dos horas después se instalarán las urnas en Australia.

A partir de las 20:00, hora de Chile, abrirán las mesas en otros países de Asia, por la madrugada del domingo eso ocurrirá en Europa y el proceso finalizará en el continente americano.

La única excepción la constituye Haití, donde debido a la convulsa situación social existente allí, se decidió no realizar el evento.

Los países con mayor concentración de electores chilenos son Estados Unidos, con 14 mil 658; España, 11 mil 660; Argentina, 11 mil 595, y Canadá con siete mil 197.

En orden decreciente continúan Alemania, Australia, Francia, Suecia, Reino Unido, Brasil, Nueva Zelanda, Italia, Suiza y otros.

rgh/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.