viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Directora General de la Unesco abre año académico en Vietnam

Hanoi, 5 sep (Prensa Latina) La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, tocó hoy en una escuela secundaria capitalina el tambor que dio comienzo al nuevo año académico, abierto para más de 23 millones de estudiantes en todo Vietnam.

Azoulay, quien inició este lunes una visita de tres días al país, manifestó su júbilo por los esfuerzos y los logros alcanzados por la secundaria de Ngo Si Lien, ubicada en el distrito de Hoan Kiem, la cual –dijo- presta mucha atención a elevar la conciencia de los estudiantes y maestros sobre el cambio climático.

Recordó además que Vietnam tiene ya 23 instalaciones con participación en la Red de Escuelas Conectadas de la Unesco y se comprometió a acompañar los programas y tareas del desarrollo de este campo.

Por su parte, reportó la agencia de noticias VNA, la rectora del plantel Pham Thu Ha explicó que este centro docente figura entre los seleccionados para participar en el proyecto de “Educación para una carrera sostenible”, patrocinado por esa organización nternacional.

La escuela siempre está interesada y apunta a garantizar una educación inclusiva, igualitaria y de calidad, aseveró.

En otro de los actos celebrados hoy para dar comienzo al nuevo año lectivo, el presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, enfatizó que la educación constituye la base del desarrollo sostenible, por lo cual decidirá el futuro de la nación.

El jefe de Estado pidió perfeccionar el sistema educativo nacional, adecuándolo a cada tipo de formación; desarrollar de manera armónica la relación entre la enseñanza pública y privada, y dar prioridad al desarrollo educativo en las zonas remotas, de etnias minoritarias y con dificultades económicas.

Exhortó asimismo a continuar perfeccionando los mecanismos y políticas para impulsar la socialización de la educación y la formación en la dirección correcta y razonable, así como a estudiar y perfeccionar el sistema de libros de texto y el régimen de exámenes en todos los niveles.

Por su parte, el primer ministro Pham Minh Chinh, instó a garantizar las condiciones de estudio, recreación y nutrición para los alumnos, y pidió a los padres de los estudiantes que cooperen estrechamente con los maestros para enseñar y cuidar a sus hijos.

Minh Chinh asistió a la ceremonia de apertura del nuevo año escolar en la escuela primaria Doan Thi Diem, en Hanoi, donde recomendó a los alumnos enriquecer sus conocimientos, aprender idiomas extranjeros e informática, hacer ejercicios físicos, y que cultiven especialmente habilidades para la vida y de supervivencia.

En el futuro inmediato, señaló, es necesario solucionar rápidamente carencias como la falta de docentes, aulas y libros de texto, e implementar una vacunación completa, científica y efectiva para que los niños puedan ir a la escuela sanos, los padres trabajar con tranquilidad y los maestros enseñar serenamente.

mem/mpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.