viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Directora General de la Unesco alaba sólida relación con Vietnam

directora-general-de-la-unesco-alaba-solida-relacion-con-vietnam
Hanoi, 5 sep (Prensa Latina) La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, elogió la sólida relación construida con Vietnam, donde comenzará hoy una visita de tres días.

Vietnam ingresó a la Unesco en 1976, poco después de la reunificación nacional y un año antes de incorporarse a la ONU, rememoró Azoulay, quien calificó de eficaz el modelo de cooperación establecido con esta nación del sudeste asiático con la cual desarrollan numerosos proyectos científicos.

En ese sentido, y en entrevista concedida a la agencia de noticias vietnamita VNA, mencionó como ejemplo el establecimiento en 2021 de dos centros de formación e investigación en matemática y física.

Las dos partes, además, apoyan el desarrollo educativo, especialmente la educación de las niñas, remarcó.

Vietnam es también un miembro activo del Comité Ejecutivo de la Unesco, elegido en 2021 por un período de cuatro años, significó Azoulay antes de señalar que el país asumió compromisos específicos en la protección de los valores patrimoniales, uno de los pilares para la conservación de la identidad y el impulso del desarrollo.

Refiriéndose a las ventajas y desafíos para promover los lazos bilaterales en aras de lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el progreso sostenible en todo el mundo, recalcó que en un contexto de rápido crecimiento económico Vietnam logró construir un modelo de desarrollo sobre la base de una inversión sustancial en educación.

La Directora General de la Unesco abordó asimismo el tema del cambio climático e hizo notar que la nación indochina se centró en los últimos años en invertir en las labores de respuesta a ese fenómeno natural.

Vietnam cuenta hoy con 11 Reservas de la Biosfera reconocidas por la Unesco, además de adoptar la Estrategia Nacional de Cambio Climático en julio del pasado año y fijar una hoja de ruta hasta 2050, repasó.

Mientras, ocho lugares fueron incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad y otros 13 figuran en la relación de los Patrimonios Inmateriales.

Durante su estancia en suelo vietnamita, Azoulay realizará un recorrido por el norte y el centro del país, se reunirá con el primer ministro Pham Minh Chinh, y visitará la secundaria Ngo Si Lien, que forma parte de la Red de Escuelas afiliadas a la Unesco.

Además, asistirá al acto conmemorativo por el 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial de la Unesco y los 35 años de la ratificación de la Convención por parte de Vietnam; conocerá el complejo paisajístico de Trang An, catalogado como Patrimonio de la Humanidad en 2014 y viajará a la ciudad de Hue.

Cada visita –dijo la alta funcionaria de Naciones Unidas- constituirá una oportunidad para revisar los proyectos de cooperación y trazar programas de acción para materializar el Memorando de Entendimiento suscrito en noviembre de 2021, cuando Minh Chinh acudió a la sede de la Unesco en París.

lam/mpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.