Durante toda esta semana se reinstalaron esos debates, con el anhelo de alcanzar los ansiados resultados por parte de los sectores sociales.
Subsidio focalizado a los combustibles, control de precios, fomento productivo, recursos naturales, banca pública y privada, son algunos de los tópicos sujetos a análisis y pendientes de solución.
La víspera, ambas delegaciones trabajaron en los temas en cuestión en aras de encontrar coincidencias y llegar a consensos.
A partir del venidero lunes está previsto iniciar las mesas restantes, relacionadas con puntos como la educación, la salud y la seguridad nacional.
El diálogo comenzó el pasado 13 de julio, a partir del Acta por la Paz suscrita el 30 de junio último, que dio por finalizado el paro nacional de 18 días, en demandas de mejoras sociales y económicas.
Ambas partes ratificaron voluntad de mantener las conversaciones los 90 días establecidos, que concluyen en octubre pasado.
rgh/scm