sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Abogan en Paraguay por más recursos para enfrentar la tuberculosis

Asunción, 13 sep (Prensa Latina) Expertos de 14 países participantes en la Cumbre regional de los frentes parlamentarios de tuberculosis de las Américas y el Caribe, evento realizado hoy en Paraguay, abogaron por más recursos para enfrentar este padecimiento.

El director general de Vigilancia de la Salud de esta nación sudamericana, Guillermo Sequera, comentó que la enfermedad causa la muerte diaria de cuatro mil personas a nivel mundial y específicamente en este país, afecta a tres mil pacientes anualmente, de los cuales el 10 por ciento fallece.

Precisó que la población indígena es la más afectada por este padecimiento, teniendo en cuenta que el 18 por ciento de los casos se da en este grupo.

Igualmente, dicha problemática se refleja en la población penal, con un 20 por ciento de los casos, apuntó.

“Estamos dejando el problemas de la Covid-19 atrás y la tuberculosis está volviendo a ser una de las enfermedades más mortales, a pesar de que hay una vacuna hace 100 años. En nuestro país la población indígena es la más afectada por la tuberculosis, al igual que la población penal”, remarcó Sequera.

Señaló que la problemática va más allá de Salud Pública y requiere de un trabajo conjunto con otras instituciones, entre ellas los ministerios de Educación y Ciencias, de Trabajo, de Desarrollo Social, de Hacienda y de Justicia.

El diputado Pastor Vera Bejarano, presidente del Frente parlamentario de lucha contra la tuberculosis de Paraguay, aseguró que hay una necesidad urgente de invertir recursos para intensificar la lucha contra esta enfermedad.

En la Cumbre participaron parlamentarios de Uruguay, México, República Dominicana, Chile, Panamá, El Salvador, Honduras, Perú, Colombia, Argentina, Bolivia, Suiza, Estados Unidos y Brasil, además de autoridades de la Organización Panamericana de la Salud, del Fondo Global y de otras organizaciones.

jha/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.