sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Defensores de represores inscritos en institución de DDHH en Uruguay

Monteviedo, 17 sep (Prensa Latina) La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) de Uruguay inscribió en su registro a una agrupación que defiende a los autores de crímenes de lesa humanidad procesados por la justicia, informó hoy la prensa local.

De esta forma, el Inddhh incluyó al Centro de Estudios sobre los Derechos Humanos (Cddhhu), que niega la ocurrencia del terrorismo de Estado durante la dictadura en el país (1973-1985) y califica como presos políticos a los responsables de crímenes.

El abogado Wilder Tyler fue el único miembro del directorio que se opuso y argumentó que dirigentes del Cddhhu «profesan una lectura negacionista del terrorismo de Estado que asoló nuestro país».

Además, «promueven el concepto de presos políticos para quienes son acusados (e incluso condenados) por cometer crímenes de lesa humanidad».

«El libre derecho a defender criminales de lesa humanidad no los habilita a integrar la Inddhh», subrayó.

La dictadura en Uruguay aplicó la violación a la libertad de expresión y de asociación, la censura política, la persecución y vigilancia permanente, el exilio por la fuerza de miles de personas, la desaparición forzada, el encarcelamiento sin juicio y la tortura física y psicológica.

En agosto pasado, la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad imputó a cuatro militares retirados por delitos como homicidio, desaparición forzada, privación de libertad, lesiones graves y rapiña.

jha/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.