miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Poetas de Venezuela y Colombia apoyan restablecimiento de relaciones

Caracas, 19 sep (Prensa Latina) Las delegaciones de poetas de Colombia y Venezuela reunidas en Cúcuta y San Cristóbal el fin de semana, expresaron su respaldo al proceso de restablecimiento de relaciones plenas, seguras y duraderas, abierto hoy entre ambos países.

En una propuesta de declaración final, leída anoche por el poeta colombiano Fernando Rendón en la última sesión del Encuentro Binacional de Poetas la Paz nos Une, celebrada en el Táchira, los intelectuales manifestaron su “absoluto respaldo” al reencuentro de los dos Gobiernos.

El poeta y periodista nacido en Medellín, comentó que la iniciativa se sustenta en las reflexiones de las mesas de trabajo e intervenciones de los ministros de Cultura Ernesto Villegas (Venezuela) y Patricia Ariza (Colombia), además del titular de Comunicaciones de la República Bolivariana, Fredy Ñáñez.

La declaración expresó, además, el compromiso sincero de contribuir a la “integración cultural profunda” entre nuestras naciones, por la paz y el cuidado responsable del planeta.

El Encuentro Binacional de Poetas de Colombia y la República Bolivariana “es consciente del impacto que ejerce el preámbulo de la apertura de la frontera y la dimensión social humana sustantiva que ha suscitado”, expresó el texto.

Hemos decidido constituirnos, afirmó, como equipo promotor permanente para producir el proyecto cultural, “Fronteras de paz, Fronteras de vida, que tributa desde la experiencia poética la integración del pueblo colombo-venezolano”, subrayó el documento.

Asimismo, precisó, hará seguimiento a los acuerdos y se va articular con los planes de los Ministerios de Cultura de los dos países.

“Queremos desplegar juntos una vigorosa propuesta para promover la paz y la convivencia desde la interculturalidad, la memoria local y los imaginarios binacionales”, apuntó.

Presentes, añadió la declaración, en los territorios por medio de la creación poética, escrita y oral, la promoción del libro y la lectura, la formación, publicación y difusión de investigación y los encuentros poéticos y literarios.

En declaraciones la víspera a Venezolana de Televisión, Ñáñez anunció la creación de una Agenda Cultural Binacional para la integración de los pueblos, que va a ser anunciada «en la brevedad posible”, para de esta forma “estrechar lazos de amistad más sólidos entre ambas naciones hermanas».

Los ministros de Cultura de Carcas y Bogotá Venezuela sostuvieron el sábado una reunión de trabajo en el contexto del Encuentro Binacional de Poetas la Paz nos Une.

Ambos titulares abordaron cómo había sido el desarrollo de la Cultura en estos 20 años de Revolución Bolivariana, cuáles fueron los programas más exitosos y que podrían tener en común con «los programas que empiezan a construir el Ministerio de Cultura a partir de esta nueva visión», informó Ñáñez.

mv/jcd.

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.