jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Voces de la cultura en Cuba defienden nuevo Código de las Familias (+Fotos)

Pancho-Amat
La Habana, 21 sep (Prensa Latina) Como una muestra de la pluralidad de la cultura cubana, figuras destacadas del sector defienden hoy las libertades y garantías del nuevo Código de las Familias, que será sometido a referendo el 25 de septiembre.

“Este código tiene en cuenta toda la diversidad de la sociedad”, apuntó el tresero Pancho Amat, quien se unió a las cápsulas promocionales realizadas por el Ministerio de Cultura de la isla.

Asimismo, el Premio Nacional de Música 2010 significó el valor del documento como herramienta de apoyo a los más vulnerables y carta de respeto a las diferencias, porque “todos merecemos el mismo respeto y el mismo cariño”.

Rosario-Cárdenas

De igual forma, la bailarina y coreógrafa Rosario Cárdenas reconoció la evolución de las familias en la historia contemporánea, lo cual demuestra la pertinencia de la legislación que apoya, comprende y defiende, toda esa gama de posibilidades.

Lizette-Vila

En ese sentido, la directora del Proyecto Palomas, Lizette Vila enalteció el valor del código que inspira “afecto, libertad, dignidad”, estimula el sentimiento de humanidad y refrenda “un sentido de vida, una manera de ser de la familia social, a la que hace referencia el papa Francisco”.

Annie-Garcés

El voto afirmativo de Annie Garcés también está garantizado, la cantante y presentadora manifestó su total apoyo al Código, el cual constituye un reflejo de las historias de miles de personas, donde el amor vale más que estereotipos y normas preestablecidas.

Christopher-Simpson

Por su parte el cantante  destacó el valor del derecho al voto como muestra de una sociedad plural, como la que propone el nuevo código, donde caben todo tipo de personas, no hay lugar para la discriminación y prevalece el amor.

Según el texto, el proyecto de ley busca proteger a sectores vulnerables, enfrenta la discriminación y la violencia familiar, reconoce los derechos de los adultos mayores y se ajusta a los compromisos internacionales suscritos por Cuba en esas materias.

De acuerdo con lo establecido por el Consejo Electoral Nacional, el referendo popular de la nueva legislación se llevará a cabo el domingo, para lo cual los colegios electorales abrirán sus puertas desde las 07:00 hasta las 18:00, hora local.

ro/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.