sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ferrocarriles indios sustituirán su flota por vehículos eléctricos

ferrocarriles-indios-sustituiran-su-flota-por-vehiculos-electricos
Nueva Delhi, 11 oct (Prensa Latina) Los ferrocarriles indios sustituirán toda su flota de coches con motor de combustión interna por vehículos eléctricos, en un importante cambio hacia la descarbonización del transporte, publicó hoy el diario The Hindu.

Al presentar su política sobre los vehículos eléctricos la semana pasada, los ferrocarriles dijeron que crearían una amplia infraestructura de recarga en las principales estaciones de tren, edificios de oficinas, aparcamientos, entre otros.

Como parte de las medidas adoptadas para promover la movilidad eléctrica, el transportista nacional dijo que era ideal para desempeñar un papel clave en la misión del Gobierno de la India de promover los vehículos eléctricos.

Los ferrocarriles, cuyo objetivo es lograr una emisión neta de carbono cero para 2030, están aplicando varios programas, como la electrificación al 100 por ciento de las vías, la obtención de energía renovable, la reducción del consumo energético, y otros.

En su política sobre vehículos eléctricos, publicada el 7 de octubre, los ferrocarriles declararon que pretendían proliferar el uso de vehículos eléctricos en su red y apoyar el desarrollo de la infraestructura de recarga.

En la primera fase, las autoridades dijeron que todos los vehículos de combustión interna de la Junta de Ferrocarriles, las oficinas zonales, las unidades de producción y los talleres serían sustituidos por vehículos eléctricos en los próximos tres años.

Según la hoja de ruta, se sustituirá el 20 por ciento de la flota en diciembre de 2023, el 60 por ciento en diciembre de 2024 y el 100 por ciento a finales de 2025.

Sin embargo, la sustitución de los vehículos de inspección en las oficinas de división y las unidades anexas no sería obligatoria en la fase inicial de tres años, pues los funcionarios necesitarían los vehículos para realizar visitas frecuentes a zonas remotas en las que podría no haber una infraestructura de carga adecuada.

Los ferrocarriles crearán una infraestructura de recarga asequible y accesible para los usuarios, incluidos los pasajeros, los visitantes y el público en general, en sus instalaciones.

wmr/abm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.