miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Convocan a Encuentro sobre Investigaciones Literarias en Cuba

entregan-premios-literarios-uneac-2022-en-cuba
La Habana, 12 oct (Prensa Latina) La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) convocó hoy al Encuentro sobre Investigaciones Literarias, que tendrá lugar en su sede de esta capital los días 16 y 17 de noviembre próximo.

La Asociación de Escritores y la sección de Crítica e Investigaciones literarias de dicha organización señalaron en un comunicado que el objetivo del evento es incentivar el acercamiento de intelectuales y artistas cubanos y extranjeros a la cultura de la isla a través del estudio de su literatura.

El texto advierte que la investigación literaria en Cuba cuenta con una larga tradición que se remonta al siglo XIX y se mantiene hasta nuestros días.

Este encuentro busca reunir a todos aquellos estudiosos de la literatura, cubana o no, que realicen o se interesen por este tipo de labor cuyos resultados se concretan en múltiples formas (ensayo, monografía, críticas, tesis, conferencias, cursos, etc.), para realizar un balance crítico del trabajo desarrollado en esa esfera en lo que va de siglo XXI.

Otra de sus prioridades es favorecer la animación, fortalecimiento y enriquecimiento sostenidos de la investigación literaria en la isla caribeña; definir rutas, maneras, carencias temáticas, enfoques, procedimientos, que coadyuven a ello, subraya la convocatoria de la Uneac.

De igual manera fomentará la revitalización de la publicación en el país, en diversos formatos, de literaturas extranjeras y su estudio sistemático, con especial atención a las obras contemporáneas y a las de naciones de los llamados países en desarrollo; así como estimular, mediante publicaciones, concursos, becas, eventos, el avance de la investigación literaria en el país.

La invitación fue extendida a todas las instituciones, organizaciones, centros académicos, universidades cubanas, así como a intelectuales del país vinculados con la literatura en la nación antillana.

lam/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.