martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

CE evaluará en Vietnam tarjeta amarilla aplicada a pesca ilegal

Hanoi, 16 oct (Prensa Latina) Representantes de la Comisión Europea (CE) viajarán a fines de octubre a Vietnam para evaluar el cumplimiento de sus recomendaciones (tarjeta amarilla) sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, se conoció hoy.

La delegación de la CE constatará asimismo cómo marcha la inversión en infraestructura y la situación de la acuicultura en el país indochino, adelantó la agencia de noticias VNA y recordó que la Unión Europea figura entre los tres principales receptores de productos acuáticos vietnamitas.

Solo en los primeros nueve meses de 2022 las exportaciones nacionales de este rubro a la Eurozona superaron los mil millones de dólares, lo cual representó un aumento interanual del 41 por ciento.

En ese mismo lapso, y de acuerdo con estadísticas de la Asociación de Exportadores y Productores de Productos Acuáticos de Vietnam, las ventas al exterior alcanzaron los ocho mil 500 millones de dólares, un 38 por ciento más que en igual etapa del pasado año.

Sin embargo, apreció la fuente, en los últimos cinco años la industria pesquera vietnamita sufrió muchos impactos negativos por la advertencia de tarjeta amarilla impuesta por la CE.

En 2017 Vietnam promulgó la Ley de Pesca y definió un grupo medidas encaminadas a desarrollar de manera sostenible el sector y cumplir con las recomendaciones de la CE, entre las cuales destacó la elaboración de una base de datos de embarcaciones (registro y emisión de licencias de pesca) para poner fin a las violaciones en aguas extranjeras.

Hasta ahora, y de acuerdo con el director del Departamento General de Pesca, Tran Dinh Luan, el 95,27 por ciento de un total de 91 mil 716 barcos pesqueros instalaron equipos de monitoreo de viajes, mientras se intensificó

el patrullaje regular y el uso de drones para gestionar las actividades de esas embarcaciones.

mem/mpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.