miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Poblado venezolano de Las Tejerías con servicios básicos habilitados

Caracas, 21 oct (Prensa Latina) Los pobladores de Las Tejerías, estado de Aragua, disfrutan de los servicios básicos de agua, electricidad y telecomunicaciones, luego de 13 días de labores ininterrumpidas para su recuperación, por fuerzas civiles y militares.

La información la brindó el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, quien detalló que los 23 sectores en que fue distribuida esa comunidad después del deslave del 8 de octubre, reciben ya esos beneficios vitales.

Apuntó en declaraciones a Venezolana de Televisión que se repuso el ciento por ciento del sistema eléctrico, de las telecomunicaciones, así como toda la zona industrial que fue devastada por el corrimiento de tierra, que dejó hasta la fecha 54 muertos y ocho desaparecidos.

Sobre el agua potable señaló que de los 18 pozos existentes en la zona del siniestro, 16 ya fueron recuperados, lo cual garantiza una operatividad del 89 por ciento.

Reverol comentó que en el caso de la telefonía las tres empresas de servicios móviles están activas.

El también ministro de Energía Eléctrica manifestó que como parte de las labores de recuperación fueron extraídos 100 mil 120 metros cúbicos de desechos sólidos, en más de cuatro mil 120 viajes de camiones con volquetas, mientras la zona central del poblado está saneada en el 80 por ciento.

Desde las primeras horas de la tragedia natural, producida por las intensas precipitaciones, el Gobierno del presidente Nicolás Maduró orientó brindar atención integral a los habitantes de Las Tejería y habilitó un fondo único de emergencia para atender a los necesitados.

Como parte de esa atención se distribuyeron hasta el momento 824 toneladas de alimentos a 13 mil 500 familias, en 33 comedores, que reparten 18 mil comidas diarias, según Reverol.

La atención también incluyó la entrega de 250 tanques de agua, instalación de puestos médicos para la distribución de medicamentos, atención a más de 16 mil personas en especialidades como pediatría y psicología, y otras, además de entregarse ropa, pañales y calzados.

Para la recuperación de Las Tejerías se mantienen activados en el lugar más de siete mil trabajadores y funcionarios, incluidos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

oda/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.