miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Anuncian 15 precandidatas al Goya de Cine Documental

valladolid-y-granada-sedes-de-premios-goya-de-cine
Madrid, 26 oct (Prensa Latina) La Academia de Cine de España anunció hoy 15 producciones seleccionadas como precandidatas al Premio Goya de Documentales, que se proyectarán desde mañana en esta capital.

Los títulos abordan numerosas temáticas de la realidad española e internacional, en una reivindicación de un género en ocasiones poco valorado dentro del séptimo arte.

De las producciones en liza por el momento, cinco quedarán de finalistas, optando por el Goya que se dará a conocer el 11 de febrero próximo, en Sevilla, sede de la gala de estos premios.

Los largometrajes en carrera de momento son A las mujeres de España. María Lejárraga, de Laura Hojman; Cantando en las azoteas, de Enric Ribes; El crítico, de Javier Morales y Juan Zavala; El sostre groc (El techo amarillo), de Isabel Coixet; Francesca y el amor, de Alba Sotorra; Goya, el ojo que escucha, de José Luis López-Linares.

Asimismo, La cuina dels homes (La cocina de los hombres), de Silvia Subirós; Labordeta, un hombre sin más, de Gaizka Urresti y Paula Labordeta; Las paredes hablan, de Carlos Saura; McCurry. La búsqueda del color, de Denis Delestrac; Oswald. El falsificador, de Kike Maíllo.

Finalmente, Pico Reja. La verdad que la tierra esconde, de Arturo Andújar y Remedios Málvarez; Robin Bank, de Anna Giralt Gris; Sintiéndolo mucho, de Fernando León de Aranoa; y Tolyatti Adrift, de Laura Sisteró.

oda/ft

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO