martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Banco del Caribe pide exigir mayor justicia climática en COP27

Saint George, 2 nov (Prensa Latina) El Gobernador del Banco Central del Caribe Oriental (ECCB), Timothy Antoine, pidió hoy exigir una mayor justicia en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).

Los países de la región tenemos que mantenernos unidos y hacer una fuerte defensa en esta cuestión y a la necesidad de que tengamos acceso a la financiación climática, exhortó el ejecutivo natural de Granada.

“Todos lo sabemos, pero hay que repetirlo. Estamos entre los más afectados y, lamentablemente, los recursos prometidos en el Acuerdo de París de 100 mil millones de dólares anuales no han llegado”, señaló Antoine.

Nos hemos visto obstaculizados en nuestros esfuerzos por aumentar la resiliencia, recordó y mencionó la necesidad de recursos para la adaptación, para construir una agricultura e infraestructuras climáticamente inteligentes.

La COP27 está prevista del venidero 6 al 18 de noviembre y los territorios de esta región han insistido en que los contaminadores deben rendir cuentas por las acciones que están afectando al Caribe y a otras naciones del mundo.

El primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, condenó el pasado año a las naciones desarrolladas y destacó la creación de la Comisión de Pequeños Estados Insulares sobre el Cambio Climático y el Derecho Internacional.

Otras islas pequeñas, donde nos incluimos, están siendo afectadas en todos los aspectos por el cambio climático, con huracanes más frecuentes y potentes, además de la sequía y la erosión de las costas, mencionó recientemente el jefe de gobierno.

Tres pequeños Estados insulares -Antigua y Barbuda, Tuvalu y Palau- se reunieron virtualmente para buscar formas de utilizar el derecho internacional y así garantizar la compensación de los daños causados.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.